Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Najman, Mercedes Analia  
dc.date.available
2018-09-20T22:05:59Z  
dc.date.issued
2015-08  
dc.identifier.citation
Najman, Mercedes Analia; El mercado de trabajo frente a la crisis internacional: el rol del Estado y de las empresas líderes: Análisis de los lineamientos del Programa de Recuperación Productiva -REPRO-; Centro de Investigación en Trabajo, Distribución y Sociedad; Avances de Investigación; 20; 8-2015; 2-21  
dc.identifier.issn
:2250-4605  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/60538  
dc.description.abstract
El siguiente trabajo indaga acerca de las posibles repercusiones de la crisis internacional iniciada en 2008 sobre la dinámica del mercado laboral argentino y las acciones que han despertado en el gobierno de turno. Se analizan los lineamientos de implementación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO), sus posibles impactos y sus criterios de distribución, prestando especial atención a la presencia de ?empresas líderes? entre aquellas beneficiarias del programa. A partir de la posconvertibilidad, y especialmente desde el año 2007, se evidencia un profundo cambio en las políticas destinadas al mercado de trabajo, las cuales comienzan a orientarse a la prevención de costos sufridos por los trabajadores en las crisis económicas. En este contexto si bien el REPRO ha cobrado un lugar central en el presupuesto destinado a políticas de protección laboral y ha logrado contener el debilitamiento del mercado de trabajo registrado, no ha logrado evitar la gran contracción del empleo.En relación a la distribución del beneficio, si bien la información oficial sobre las empresas alcanzadas por el programa es confidencial, es posible afirmar que algunas empresas líderes del mercado -aquellas que demostraron mayores niveles de facturación- se encontraban dentro de las grandes firmas que fueron alcanzadas por el REPRO en 2009-2010.Esto sugiere la presencia de ciertas continuidades en relación al período de convertibilidad en lo concerniente a las políticas orientadas al sector productivo y al mercado laboral, tanto en ciclos de crecimiento como de crisis, que permiten la intensificación de características históricas de la economía argentina que inciden en la dinámica del mercado de trabajo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Centro de Investigación en Trabajo, Distribución y Sociedad  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Politicas de Mercado de Trabajo  
dc.subject
Crisis Económica  
dc.subject
Cúpula Empresaria Argentina  
dc.subject
Estudios sobre Mercado De Trabajo  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
El mercado de trabajo frente a la crisis internacional: el rol del Estado y de las empresas líderes: Análisis de los lineamientos del Programa de Recuperación Productiva -REPRO-  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2018-09-04T15:13:40Z  
dc.journal.number
20  
dc.journal.pagination
2-21  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.journal.title
Avances de Investigación