Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mercado de trabajo frente a la crisis internacional: el rol del Estado y de las empresas líderes: Análisis de los lineamientos del Programa de Recuperación Productiva -REPRO-

Najman, Mercedes AnaliaIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Centro de Investigación en Trabajo, Distribución y Sociedad
Revista: Avances de Investigación
ISSN: :2250-4605
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El siguiente trabajo indaga acerca de las posibles repercusiones de la crisis internacional iniciada en 2008 sobre la dinámica del mercado laboral argentino y las acciones que han despertado en el gobierno de turno. Se analizan los lineamientos de implementación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO), sus posibles impactos y sus criterios de distribución, prestando especial atención a la presencia de ?empresas líderes? entre aquellas beneficiarias del programa. A partir de la posconvertibilidad, y especialmente desde el año 2007, se evidencia un profundo cambio en las políticas destinadas al mercado de trabajo, las cuales comienzan a orientarse a la prevención de costos sufridos por los trabajadores en las crisis económicas. En este contexto si bien el REPRO ha cobrado un lugar central en el presupuesto destinado a políticas de protección laboral y ha logrado contener el debilitamiento del mercado de trabajo registrado, no ha logrado evitar la gran contracción del empleo.En relación a la distribución del beneficio, si bien la información oficial sobre las empresas alcanzadas por el programa es confidencial, es posible afirmar que algunas empresas líderes del mercado -aquellas que demostraron mayores niveles de facturación- se encontraban dentro de las grandes firmas que fueron alcanzadas por el REPRO en 2009-2010.Esto sugiere la presencia de ciertas continuidades en relación al período de convertibilidad en lo concerniente a las políticas orientadas al sector productivo y al mercado laboral, tanto en ciclos de crecimiento como de crisis, que permiten la intensificación de características históricas de la economía argentina que inciden en la dinámica del mercado de trabajo.
Palabras clave: Politicas de Mercado de Trabajo , Crisis Económica , Cúpula Empresaria Argentina , Estudios sobre Mercado De Trabajo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.524Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60538
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Najman, Mercedes Analia; El mercado de trabajo frente a la crisis internacional: el rol del Estado y de las empresas líderes: Análisis de los lineamientos del Programa de Recuperación Productiva -REPRO-; Centro de Investigación en Trabajo, Distribución y Sociedad; Avances de Investigación; 20; 8-2015; 2-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES