Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La vegetación de la Argentina

Matteucci, Silvia DianaIcon ; Rodriguez, Andrea F.; Silva, Mariana ElizabethIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
Revista: Fronteras
ISSN: 1667-3999
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

La Argentina se encuentra en el extremo Sur de Sudamérica, entre los 21º46? hasta 55º Latitud Sur, compartiendo con Chile una extensa península rodeada por mar en la mayor parte de su extensión. La gran expansión latitudinal resulta en una gran amplitud climática, desde climas subtropicales al Norte hasta fríos nivales en el extremo Sur. Su carácter de península resulta en características particulares, como, por ejemplo, a la latitud de Buenos Aires (-34º Lat) en el hemisferio norte se producen nevadas durante al menos 3 meses al año mientras que en Buenos Aires el invierno es suave, sin nevadas. A grandes rasgos, la Argentina aparece como una plataforma triangular inclinada hacia el Este, con grandes altitudes en los Andes, que descienden hacia el Sur y hacia el Este, pasando por zonas de mesetas, llanuras y humedales de oeste a este. Estas características, originadas a lo largo de tiempo geológico, por la elevación de la cordillera de los Andes, fenómenos de vulcanismo, inclusiones marinas y deposición de loess, generan un territorio muy diverso en cuanto a geomorfología, suelos y vegetación natural. Se encuentran desde eriales semidesérticos hasta selvas subtropicales, bosques secos alternando con pastizales, humedales subtropicales y humedales de zonas frías. Como una manera de sistematizar la marcada heterogeneidad espacial, el territorio argentino se ha dividido en 15 ecorregiones terrestres, de acuerdo principalmente a su origen geológico, relieve y clima (Morello et al., 2012). Para sistematizar la notable heterogeneidad espacial, el territorio Argentino ha sido dividido en 15 ecorregiones terrestres, principalmente sobre la base del origen geológico, la topografía y el clima (Morello et al., 2012). En este capítulo se describen las características esenciales de la vegetación de cada ecorregión, organizadas en cuatro grandes regiones de relieve: Tierras Altas Occidentales; Las Mesetas Centrales; La Llanura Chaco-Pampeanas y Tierras Bajas Orientales.
Palabras clave: Ecorregiones , Fisonomía de La Vegetación , Composición Florística , Relieve
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 362.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60315
URL: https://www.gepama.com.ar/index.php/publi2/revista-fronteras/120-fronteras15
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Matteucci, Silvia Diana; Rodriguez, Andrea F.; Silva, Mariana Elizabeth; La vegetación de la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 15; 6-2017; 4-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES