Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
González, Luciana Carla
dc.contributor.author
Tolaba, Marcela Patricia
dc.date.available
2018-09-19T19:36:14Z
dc.date.issued
2016-07
dc.identifier.citation
González, Luciana Carla; Tolaba, Marcela Patricia; Tostado de hojuelas de maíz por microondas; Publitec S.A.; La Alimentación Latinoamericana; 323; 7-2016; 60-65
dc.identifier.issn
0325-3384
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/60313
dc.description.abstract
Para la obtención de hojuelas, el maíz es sometido a procesos de cocción, secado, atemperado, laminado y tostado. Dentro de estos procesos, el último es el que le otorga al producto las propiedades organolépticas para la aceptabilidad del consumidor.Las hojuelas cocidas, aún sin tostar, tienen una humedad de 17% (base húmeda) que debe reducirse hasta 4±2% b.h. para obtener un snack crocante y microbiológicamente seguro. Tradicionalmente se secan en túnel de convección forzada de alta eficiencia y el tiempo de proceso es de 60 segundos. El objetivo de este trabajo fue estudiar el secado de las hojuelas cocidas por microondas, investigando el efecto de la potencia (840, 672 y 504 W) y el tiempo (0-95 segundos) sobre la cinética de deshidratación y sobre parámetros de calidad como la densidad aparente, el espesor y la calidad sensorial de los copos.Los resultados mostraron que la alternativa de tostado en horno de microondas puede ser usada respetando los tiempos convencionales y obteniendo productos organolépticamente aceptables.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Publitec S.A.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Snacks
dc.subject
Tostado
dc.subject
Peleg
dc.subject
Microondas
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas
dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
dc.title
Tostado de hojuelas de maíz por microondas
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-09-14T14:26:38Z
dc.journal.number
323
dc.journal.pagination
60-65
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: González, Luciana Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tolaba, Marcela Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina
dc.journal.title
La Alimentación Latinoamericana
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publitec.com.ar/contenido/categorias/LAL323w.pdf
Archivos asociados