Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Marca-ciudad e identidad cultural

Título: City-brand and cultural identity
Devalle, Veronica EstelaIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Ciencias de la Comunicación
Revista: LIS. Letra, imagen y sonido
ISSN: 1851-8931
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
El propósito del artículo es el de traer algunos ejemplos de la historia reciente sobre los modos de concebir la ciudad desde el branding, con la hipótesis de que perviven en esos planteos definiciones esencialistas sobre lo que significa la construcción de un nosotros como colectivo político y de un nosotros en la ciudad. Una discusión que renueva las clásicas formulaciones sobre la proyección de la pertenencia y la ciudadanía.Se buscará rastrear cómo las diferentes marca-ciudad han sido caracterizadas y cuestionadas por la arquitectura y el urbanismo europeos de los años 80 y cómo tuvieron un reverdecer latinoamericano en el contexto de las políticas neoliberales implementadas durante los años 90. Asimismo, se trabajará con la diferencia entre marca-destino y marca-gestión y el tipo de universales políticos que cada una de ellas conlleva.
 
The purpose of the article is to put forward examples in recent history of ways of perceiving the city through branding. Our hypothesis is that essentialist definitions on what it means to build an “us” as a political collective and an “us in the city” can be found in these examples. This discussion renews the classic formulations on the projection of membership and citizenship.We will aim to trace the way in which city brands have been characterized and questioned by European architecture and urbanism in the 80s and its new manifestations in Latin America in the context of the neoliberal policies of the 90s. We will also discuss the difference between “destination brand” and “brand management” and the universal political concepts implied in both.
 
Palabras clave: Diseño , Marca , Ciudad , Branding
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59921
URL: http://www.revistalis.com.ar/index.php/lis/article/view/202
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5837752
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Devalle, Veronica Estela; Marca-ciudad e identidad cultural ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Ciencias de la Comunicación; LIS. Letra, imagen y sonido; 14; 10-2015; 167-181
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES