Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dossier. Introducción: "¿Por qué traducir los (no tan) clásicos? Traducciones argentinas de textos latinos.

Chialva, Ivana SeleneIcon ; Frank, Milena
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: El Hilo de la Fábula
ISSN: 1667-7900
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

En las últimas décadas del siglo pasado, I. Calvino se preguntaba ¿Por qué leer los clásicos? Si bien el escritor italiano se refería a los «clásicos» de la Antigüedad y a los modernos, es decir, a todos los textos que a lo largo del tiempo pueden considerarse inagotables, creemos que hay otra pregunta ineludible que debe ser paralelamente formulada y respondida: «¿Por qué "traducir" los clásicos?». Ya que si un clásico es un texto que, en su lengua original, "nunca termina de decir lo que tiene que decir"; la traducción, por su propia labor sincrónica de selección, interpretación y fijación de lo que entiende que la obra «dice», está destinada a envejecer. Esta condición, lejos de ser una falencia, es la posibilidad para que surjan otras lecturas donde el texto diga algo nuevo de sí mismo en la lengua de sus receptores y que, de este modo, siga siendo leído, pensado y, necesariamente, traducido. En esta introducción, se analizan diversas líneas teóricas que orientan la práctica de la traducción de textos latinos de la Antigüedad, por parte de investigadores y docentes argentinos.
Palabras clave: Traducción , Español Rioplatense , Glotopolítica , Poesía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 49.68Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59732
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/arti
URL: https://doi.org/10.14409/hf.v0i17.6526
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Chialva, Ivana Selene; Frank, Milena; Dossier. Introducción: "¿Por qué traducir los (no tan) clásicos? Traducciones argentinas de textos latinos.; Universidad Nacional del Litoral; El Hilo de la Fábula; 15; 17; 8-2017; 135-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES