Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consideraciones sobre el cambio de percepción de Raúl Prebisch en el entendimiento del rol del Estado para el desarrollo latinoamericano (1949-1963)

Ormaechea, Emilia LauraIcon ; Fernández, Víctor RamiroIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Revista: Papeles
ISSN: 2591-2852
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

 
El artículo analiza el modo en cómo Raúl Prebisch entendió el rol del Estado en su propuesta de desarrollo durante el período en que ejerció la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL (1949–1963). Al focalizar el análisis en el Estado, es posible advertir que las referencias de Prebisch hacia el mismo han ido cambiando a lo largo de su producción teórica, pudiéndose identificar un punto de inflexión en el año 1955. De esta manera, se diferencia un primer momento de invocación activa al Estado, donde predomina una concepción normativa sobre su rol para el desarrollo, y un segundo momento en el cual se hace visible una postura más crítica por parte de Prebisch respecto de las modalidades que caracterizaron el accionar de los Estados latinoamericanos durante el período aquí analizado.
 
This paper analyzes how Raúl Prebisch understood the role of the State in his development strategy during the years in which he was the Executive Secretary of ECLAC (1949–1963). When focusing the analysis on the State, it is noticed that the way in how Prebisch refers to it has been changing throughout the author’s theoretical production, being possible to identify a point of inflection in 1955. In this way, two moments are analytically differentiated: Firstly, a moment of active call to the State, in which a normative conception of his role for development predominates; and secondly, a moment where emerges a more critical posture on the modalities that characterized Latin American States during the years here analyzed.
 
Palabras clave: Prebisch , Estado , América Latina , Desarrollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 139.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59645
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/vie
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Ormaechea, Emilia Laura; Fernández, Víctor Ramiro; Consideraciones sobre el cambio de percepción de Raúl Prebisch en el entendimiento del rol del Estado para el desarrollo latinoamericano (1949-1963); Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles; 7; 18; 5-2017; 121-143
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES