Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aproximaciones metodológicas en una investigación sobre cómo se aprende física con tecnología en casos de TDA/H

Título: Methodological approaches in a research about of physics learning with technology in people with ADHD
Domínguez, María AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación
Revista: Revista Enseñanza de la Física
ISSN: 2250-6101
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El aprendizaje de Física en los estudiantes con Trastorno de Atención con o sin hiperactividad - TDA/H- es uncamino a explorar. Con esta premisa, nos propusimos dos objetivos cuyos resultados comunicamos en estapresentación. El primero: relevar y analizar investigaciones en Educación en Ciencias con Tecnologías paraestudiantes con TDA/H. Como consecuencia directa de este análisis formulamos la pregunta principal de lainvestigación. El segundo objetivo: reportar las primeras incursiones metodológicas que se realizaron pararesponder la pregunta. Al revisar la bibliografía educativa en relación con este trastorno se advierte la posibilidadde usar a las Tecnologías educativas como favorecedoras del aprendizaje. Si estas tecnologías se seleccionan deacuerdo a determinados criterios podrían permitir a estos estudiantes prestar mayor atención, persistir yconcentrarse en las tareas. Se comunican las discusiones y negociaciones que guían la toma de decisionesmetodológicas para acceder al campo al estudiar la incorporación de las Tecnologías educativas para favorecer elaprendizaje de Física en estudiantes con TDA/H.
 
Physics learning by students with Attention- Deficit with or without Hyperactivity Disorder – is something to investigate. Based on this premise, we proposed two objectives whose results will be communicated in this presentation. The first objective is to collect and analyze research in Science Education Technologies for students with ADHD. As a direct result of this analysis we formulate the main research question. The second objective is to report the first methodological explorations that were made to answer the question. Examining educational bibliography about this deficit, it is possible to use educational Technology to favour their learning. If technology was chosen taking into account some criteria, it could allow these students to pay more attention, continue and concentrate on their tasks. These discussions and negotiations are informed and they guide you to take methodological decisions to favour their physics learning on these ADHD students.
 
Palabras clave: Trastorno Por Deficit De Atencion Con y Sin Hiperactividad , Tecnologia Educativa , Enseñanza y Aprendizaje , Física
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 411.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59178
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15811
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Domínguez, María Alejandra; Aproximaciones metodológicas en una investigación sobre cómo se aprende física con tecnología en casos de TDA/H; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Revista Enseñanza de la Física; 28; 2; 12-2016; 39-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES