Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La impugnación del canon: los estudios visuales y las nuevas historias producidas desde América Latina

Título: Challenging the Canon: Visual Studies and the New Latin American (Art) Histories
Piñero, Gabriela AndreaIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Universidad Pablo de Olavide. Facultad de de Geografía, Historia y Filosofía. Área de Historia de América
Revista: Americanía
ISSN: 2174-0178
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
A partir de la década de 1980 asistimos, en América Latina, a la reevaluación del papel desempeñado por las imágenes y diversas experiencias estéticas en la escritura histórica y en su transmisión. El debate historia del arte/estudios visuales ocurrido durante los años 80 y 90 provocó no sólo la imbricación de lo artístico con el campo más vasto de la cultura visual, sino también la diversificación de los horizontes epistemológicos desde los cuales las diversas imágenes y prácticas artísticas eran analizadas y significadas. Este artículo analiza, a través de los escritos de Nelly Richard y Luis Camnitzer, el impacto que la ‘revuelta disciplinar’ de los 80 y 90 -especialmente de la mano de los estudios culturales y visuales- tuvo en la escritura de la historia, no sólo del arte y no sólo latinoamericana.
 
Since 1980, we have witnessed the reassessment of the role that images and different aesthetic experiences play in Latin American historical writing and its transmission. The debate history of art/visual studies that took place during the ‘80s and ‘90s not only triggered the nesting of the artistic within the broader field of visual culture, but also the diversification of the epistemological horizons from which different images and artistic practices were analyzed and their meaning identified. Through Nelly Richard and Luis Camnitzer’s writings, this article discusses the impact that the theoretical approaches of the ‘80s and ‘90s had on the writing of both art history and Latin-American history - especially from the perspective of cultural and visual studies.
 
Palabras clave: Estudios Visuales , America Latina , Historia , Globalizacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.008Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58939
URL: https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/2712
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Piñero, Gabriela Andrea; La impugnación del canon: los estudios visuales y las nuevas historias producidas desde América Latina; Universidad Pablo de Olavide. Facultad de de Geografía, Historia y Filosofía. Área de Historia de América; Americanía; 5; 3-2017; 243-268
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES