Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escenografía, fenómeno del habitar

Etchecoin, Maria LucreciaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Telondefondo
ISSN: 1669-6301
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
La escenografía dejó de considerarse como meramente instrumental. Este carácterha provocado la ausencia de consenso básico en cuanto a conceptos, terminología,procedimientos, enseñanza y difusión de los estudios. Sin negar su raigambre técnica, pretendemos que ésta dimensión no estanque la posibilidad de concebir a la escenografía como objeto teórico. Particularmente, la presente comunicación aborda los diálogos posibles entre las definiciones que Breyer resuelve para la inteligibilidad de la escenografía como objeto de pensamiento filosófico y el breve recorrido que encontramos en El Arte y el Espacio (1969) de Martín Heidegger.
 
At present, scenography is not considered to be a simple instrumental resource. That’s why there is a lack of consensus on basic concepts, terminology, procedures, teaching and dissemination concerning its study. Without denying its technical roots, we expect this dimension not to deny the possibility of approaching scenery as a theoretical object. Particularly, the present communication addresses the possible dialogues between the definitions that Gastón Breyer proposes for the intelligibility of the set as an object of philosophical thought and the brief reflections on this matter expressed by Martin Heidegger in The Art and Space (1969).
 
Palabras clave: Escenografia , Gaston Breyer , Habitar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 489.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58853
URL: http://www.telondefondo.org/numero22/articulo/578/escenografia-fenomeno-del-habi
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Etchecoin, Maria Lucrecia; Escenografía, fenómeno del habitar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Telondefondo; 22; 12-2015; 67-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES