Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cantón, Candela

dc.contributor.author
Buffarini, Miguel
dc.contributor.author
Alvarez, Luis Ignacio

dc.contributor.author
Dominguez, Maria Paula

dc.contributor.author
Cantón, Lucila

dc.contributor.author
Ceballos, Laura

dc.contributor.author
Moreno Torrejon, Laura

dc.contributor.author
Lanusse, Carlos Edmundo

dc.date.available
2018-09-06T19:16:21Z
dc.date.issued
2017-11
dc.identifier.citation
Cantón, Candela; Buffarini, Miguel; Alvarez, Luis Ignacio; Dominguez, Maria Paula; Cantón, Lucila; et al.; Eficacia clínica de la combinación ivermectina-ricobendazole en bovinos en un escenario de resistencia antihelmíntica múltiple; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Memoria Técnica; 2016-2017; 11-2017; 79-82
dc.identifier.issn
1850-6038
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/58595
dc.description.abstract
La parasitosis gastrointestinal (GI) es una de las enfermedades que mayor impacto económico ocasiona en los sistemas pastoriles de producción de carne a nivel mundial (Charlier et al., 2014); principalmente por afectar la ganancia de peso en los terneros de invernada. Por lo tanto, el control parasitario es necesario para asegurar buenos niveles productivos en dichos sistemas de producción ganadera. Actualmente, el uso de fármacos antihelmínticos continúa siendo una de las herramientas clave en el control parasitario. Sin embargo, su uso indiscriminado ha llevado al desarrollo de resistencia por parte de los principales géneros parasitarios (Wolstenholme et al., 2004). La resistencia antihelmíntica se define como una disminución en la eficacia de un antihelmíntico frente a poblaciones parasitarias que normalmente son susceptibles al mismo (Sangster & Gill, 1999). En este contexto, el fracaso terapéutico asociado a resistencia antihelmíntica tiene una importancia económica de enorme trascendencia mundial, siendo particularmente relevante en Argentina, dado que se ha observado resistencia en el 95.2% de 62 establecimientos ganaderos de producción de carne distribuidos en 7 provincias argentinas (Cristel et al., 2017). El principal antihelmíntico implicado en el fenómeno de resistencia es la ivermectina (IVM), detectándose la misma en el 93.5% de los establecimientos, seguida por el ricobendazole (RBZ) en el 27.9% de los establecimientos; mientras que se encontró resistencia múltiple a IVM y RBZ en el 26.2% de los establecimientos. El levamisole (LEV) es el único antihelmíntico que aún no tiene reporte de resistencia en bovinos en Argentina (Cristel et al., 2017). A pesar del actual escenario de resistencia, el uso de antihelmínticos continúa siendo la alternativa más práctica para su aplicación a campo. Por lo que el fracaso en el control parasitario asociado a resistencia antihelmíntica es una de las problemáticas que mayor impacto económico tiene en los sistemas de invernada.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Ivermectina
dc.subject
Ricobendazole
dc.subject
Combinacion Nematodicida
dc.subject
Resistencia Antihelmíntica
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Eficacia clínica de la combinación ivermectina-ricobendazole en bovinos en un escenario de resistencia antihelmíntica múltiple
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-09-05T16:24:22Z
dc.journal.number
2016-2017
dc.journal.pagination
79-82
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Gral. Villegas
dc.description.fil
Fil: Cantón, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Buffarini, Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dominguez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cantón, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Moreno Torrejon, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.journal.title
Memoria Técnica
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/eficacia-clinica-de-la-combinacion-ivermectina-ricobendazole-en-bovinos-en-un-escenario-de-resistencia-antihelmintica-multiple
Archivos asociados