Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Eficacia clínica de la combinación ivermectina-ricobendazole en bovinos en un escenario de resistencia antihelmíntica múltiple

Cantón, CandelaIcon ; Buffarini, Miguel; Alvarez, Luis IgnacioIcon ; Dominguez, Maria PaulaIcon ; Cantón, LucilaIcon ; Ceballos, LauraIcon ; Moreno Torrejon, LauraIcon ; Lanusse, Carlos EdmundoIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Revista: Memoria Técnica
ISSN: 1850-6038
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

La parasitosis gastrointestinal (GI) es una de las enfermedades que mayor impacto económico ocasiona en los sistemas pastoriles de producción de carne a nivel mundial (Charlier et al., 2014); principalmente por afectar la ganancia de peso en los terneros de invernada. Por lo tanto, el control parasitario es necesario para asegurar buenos niveles productivos en dichos sistemas de producción ganadera. Actualmente, el uso de fármacos antihelmínticos continúa siendo una de las herramientas clave en el control parasitario. Sin embargo, su uso indiscriminado ha llevado al desarrollo de resistencia por parte de los principales géneros parasitarios (Wolstenholme et al., 2004). La resistencia antihelmíntica se define como una disminución en la eficacia de un antihelmíntico frente a poblaciones parasitarias que normalmente son susceptibles al mismo (Sangster & Gill, 1999). En este contexto, el fracaso terapéutico asociado a resistencia antihelmíntica tiene una importancia económica de enorme trascendencia mundial, siendo particularmente relevante en Argentina, dado que se ha observado resistencia en el 95.2% de 62 establecimientos ganaderos de producción de carne distribuidos en 7 provincias argentinas (Cristel et al., 2017). El principal antihelmíntico implicado en el fenómeno de resistencia es la ivermectina (IVM), detectándose la misma en el 93.5% de los establecimientos, seguida por el ricobendazole (RBZ) en el 27.9% de los establecimientos; mientras que se encontró resistencia múltiple a IVM y RBZ en el 26.2% de los establecimientos. El levamisole (LEV) es el único antihelmíntico que aún no tiene reporte de resistencia en bovinos en Argentina (Cristel et al., 2017). A pesar del actual escenario de resistencia, el uso de antihelmínticos continúa siendo la alternativa más práctica para su aplicación a campo. Por lo que el fracaso en el control parasitario asociado a resistencia antihelmíntica es una de las problemáticas que mayor impacto económico tiene en los sistemas de invernada.
Palabras clave: Ivermectina , Ricobendazole , Combinacion Nematodicida , Resistencia Antihelmíntica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 90.84Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58595
URL: https://inta.gob.ar/documentos/eficacia-clinica-de-la-combinacion-ivermectina-ri
Colecciones
Articulos(CIVETAN)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Cantón, Candela; Buffarini, Miguel; Alvarez, Luis Ignacio; Dominguez, Maria Paula; Cantón, Lucila; et al.; Eficacia clínica de la combinación ivermectina-ricobendazole en bovinos en un escenario de resistencia antihelmíntica múltiple; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Memoria Técnica; 2016-2017; 11-2017; 79-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES