Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho

Riva, Betina ClaraIcon ; González Alvo, Luis GabrielIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista: Revista Electrónica de Fuentes y Archivos
ISSN: 1853-4503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Entre las diversas fuentes que habitualmente se emplean para retratar el pensamiento jurídico nacional entre mediados del siglo XIX y comienzos del XX, las tesis doctorales para optar al grado de doctor en jurisprudencia ocupan un lugar relativamente significativo. Durante el primer siglo de vida de la Universidad de Buenos Aires se defendieron unas 3.450 tesis doctorales en jurisprudencia. A lo largo de ese tiempo las características de las tesis así como los temas que trataron experimentaron mutaciones que permiten al investigador rastrear distintas cuestiones vinculadas no sólo a la evolución y al cambio en cuestiones de derecho sino de la manera en que se concebía su práctica. En este artículo nos proponemos, en primer lugar, reflexionar sobre las tesis como fuente para la historia del derecho, considerando especialmente su contexto de producción. En segundo lugar analizaremos su uso específico para el estudio de la reforma penitenciaria, que comienza a ser estudiada como tema de tesis en 1869, cobrando importancia hacia los primeros años del siglo XX y finalmente cayendo en desuso como tal hacia 1915.
 
Among the various sources that are often used to portray the national legal thought from the mid-nineteenth and early twentieth centuries, the thesis for the degree of "Doctor en Jurisprudencia" take a significant place. During the first century of the University of Buenos Aires 3,450 theses were defended. Throughout that time their characteristics, as well as the topics discussed within them, experienced mutations that allows the researcher to track down various issues related not only to the evolution and change in matters of law but the way the practice was conceived. In this article we propose to reflect on the thesis as a source for legal history, especially considering its context of production. Secondly, it will be analyzed their specific use for the study of prison reform, which begins to be studied as a thesis topic in 1869, gaining importance to the early twentieth century and finally falling into disuse in 1915.
 
Palabras clave: Tesis , Universidad , Reforma Penitenciaria , Derecho , Fuentes , Derecho Penal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 425.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58243
URL: http://www.refa.org.ar/revista.php?idEdicion=7
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Riva, Betina Clara; González Alvo, Luis Gabriel; Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 6; 6; 6-2016; 66-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES