Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Objeto escénico: la escena como objeto. Perspectivas para reflexionar sobre su misterio

Etchecoin, Maria LucreciaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
Revista: Escena Uno
ISSN: 2362-4000
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
El presente artículo propone líneas de reflexión acerca del objeto escénico. Acerca de la escena como objeto. Lo hace exponiendo los pensamientos que ha desarrollado el escenógrafo Gastón Breyer, planteando la hipótesis de que esos aportes permitirían una apertura epistemológica que reconocería la puesta en escena como una realidad íntegra, con procesos y voz propia. Este escrito tiene raíz en las dificultades constantes que ha encontrado el ámbito escenográfico para establecer un corpus teórico – metodológico unificado que sea útil tanto para la crítica como para la investigación académica. Así mismo esta comunicación pretende dar cuenta de las investigaciones que estamos llevando a cabo en el marco del Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (INDEES), cuyo título es La escenografía vivida. Reflexión crítica sobre los diseños escenográficos de Gastón Breyer.
 
This article proposes guidelines for debate about the object stage. About the scene as object. It does exposing the thoughts that developed the scenographer Gastón Breyer, considering the hypothesis that these contributions allow an epistemological opening recognize the staging as an integral reality, processes and own voice. This writing is rooted in the continuing difficulties encountered by the scenic area to establish a theoretical corpus – unified methodology that is useful for both critics and for academic research. Also this paper seeks to explain the research we are conducting under the Set Design Institute for Studies in Performing Arts and Audiovisual (INDEES), entitled The vivid scenery. Critical reflection on the set designs Gaston Breyer.
 
Palabras clave: Escenografia , Objeto Escenico , Gaston Breyer
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 121.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58111
URL: http://escenauno.org/objeto-escenico-la-escena-como-objeto-perspectivas-para-ref
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Etchecoin, Maria Lucrecia; Objeto escénico: la escena como objeto. Perspectivas para reflexionar sobre su misterio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales; Escena Uno; 2; 6-2015; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES