Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Spataro, Carolina

dc.date.available
2018-09-03T14:47:58Z
dc.date.issued
2015-07
dc.identifier.citation
Spataro, Carolina; De la irritación estética a la interrogación del fenómeno: una reflexión sobre el vínculo entre la academia y la música romántica; Pontificia Universidad Católica de Chile; Resonancias; 19; 37; 7-2015; 136-140
dc.identifier.issn
0717-3474
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/58044
dc.description.abstract
¿Estudiamos la música que nos gusta? ¿La que nos disgusta? ¿La que nos parece políticamente correcta? ¿La que escuchan millones de personas? ¿Estudiamos para denunciar cuestiones estéticas y políticas de dichas músicas? Estas y otras preguntas acompañaron mi investigación sobre el vínculo entre las mujeres y la música, más específicamente sobre la configuración de feminidades en el cruce con la música, la edad y la generación (Spataro, 2012). El impacto que ha tenido este trabajo en los ámbitos académicos en los que circuló implicó una continua reflexión que fue acompañando el desarrollo de la investigación y habilitó consideraciones que entendemos comportan relevancia para pensar desde qué lugar y con qué objetivos analíticos y políticos se mira a determinados objetos, cómo funcionan los prejuicios académicos a la hora de producir conocimiento sobre estas músicas y sus públicos y cuál es el vínculo del investigador/a con su objeto de estudio. En este artículo proponemos una reflexión en dicho sentido.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Pontificia Universidad Católica de Chile

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
Música Romántica
dc.subject
Mujeres
dc.subject
Juicio Estético
dc.subject
Feminismo
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
De la irritación estética a la interrogación del fenómeno: una reflexión sobre el vínculo entre la academia y la música romántica
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-08-16T18:05:58Z
dc.identifier.eissn
0719-5702
dc.journal.volume
19
dc.journal.number
37
dc.journal.pagination
136-140
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
dc.journal.title
Resonancias
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://resonancias.uc.cl/es/n%C2%BA-37/reflexiones-metodologicas-e-implicancias-subjetivas-en-la-construccion-del-objeto.html
Archivos asociados