Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lorio, Natalia Andrea
dc.date.available
2018-08-31T21:35:09Z
dc.date.issued
2015-02
dc.identifier.citation
Lorio, Natalia Andrea; El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía; Laberinto de Arena; 2; 4; 2-2015; 134-147
dc.identifier.issn
2314-2987
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/58028
dc.description.abstract
El ambicioso interés de Mircea Eliade, de Roger Caillois, de Georges Bataille por lo sagrado y lo tumultuoso de la religión, la síntesis con lo poético que realiza Laure, y antes, el proyecto sociológico de Durkheim y Mauss, o la búsqueda de Rudolph Otto de indagar en el aspecto subjetivo de lo sagrado, señalan cuando menos la amplitud de visos desde lo cual lo sagrado se presenta como un señuelo para pensar ese abanico de instancias en que el sentimiento, la introspección, la experiencia, lo subjetivo, lo común, la violencia y la inaudito se ponen en contacto a partir de eso que en este texto proponemos pensar como parte (prohibida, violenta, contagiosa, tremenda, eterna, maldita).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Sagrado
dc.subject
Bataille
dc.subject
Ambigüedad
dc.subject
Muerte
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-07-04T19:24:45Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.number
4
dc.journal.pagination
134-147
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
dc.journal.title
Laberinto de Arena
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Filosofia/article/view/303
Archivos asociados