Artículo
El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
Fecha de publicación:
02/2015
Editorial:
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía
Revista:
Laberinto de Arena
ISSN:
2314-2987
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El ambicioso interés de Mircea Eliade, de Roger Caillois, de Georges Bataille por lo sagrado y lo tumultuoso de la religión, la síntesis con lo poético que realiza Laure, y antes, el proyecto sociológico de Durkheim y Mauss, o la búsqueda de Rudolph Otto de indagar en el aspecto subjetivo de lo sagrado, señalan cuando menos la amplitud de visos desde lo cual lo sagrado se presenta como un señuelo para pensar ese abanico de instancias en que el sentimiento, la introspección, la experiencia, lo subjetivo, lo común, la violencia y la inaudito se ponen en contacto a partir de eso que en este texto proponemos pensar como parte (prohibida, violenta, contagiosa, tremenda, eterna, maldita).
Palabras clave:
Sagrado
,
Bataille
,
Ambigüedad
,
Muerte
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Lorio, Natalia Andrea; El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía; Laberinto de Arena; 2; 4; 2-2015; 134-147
Compartir