Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Control de rama negra (Conyza sumatrensis) en barbecho corto antes de la siembra de soja.

Gigón, Ramón; Yanniccari, Marcos EzequielIcon ; Istilart, Carolina María
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Chacra Experimental Integrada Barrow
Revista: Series Informes Técnicos
ISSN: 2346-9498
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

Dentro de las dos especies de malezas conocidas como "rama negra", Conyza sumatrensis es aquella que conmayor presencia se encuentra en los lotes agrícolas del centro y sur de la provincia de Buenos Aires.Por diferentes motivos, asociados a aspectos ecofisiológicos y a su manejo agronómico, suele escapar delcontrol en el barbecho, llegando a interferir con el cultivo de soja (Tuesca et al., 2009). Entre las principales causasque explican el escape de esa maleza, se destaca la aplicación tardía de herbicidas, es decir cuando la maleza seencuentra en etapas de elongación del tallo floral (Nisensohn et al., 2011). En ese estadio fenológico, la plantacomienza a incrementar su nivel de tolerancia a diferentes mezclas de herbicidas (glifosato + herbicidas hormonales)comúnmente aplicadas en el barbecho (Metzler et al., 2013).Evaluando diferentes alternativas de control químico se encontró queel agregado de dicamba a la mezcla de glifosato + 2,4 D incrementó el nivel de control alcanzado en la evaluación final (a 42 días de la aplicación). Los mayores niveles de control al final de la evaluación, se alcanzaron con los tratamientos que incluían diclosulam en la mezcla.El uso de prometrina como atrazina en estadios fenológicos avanzados de la maleza (10-15 cm de altura)provocó un quemado inicial de las plantas pero luego rebrotaron.Imazetapir, clorimuron y flumetsulam no lograron controles aceptables (>70 %) de Conyza sumatrensis para estos estadios avanzados.
Palabras clave: Conyza Sumatrensis , Tolerancia , Glifosato
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58006
URL: http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_barrow_-_actualizacin_tcn
Colecciones
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Gigón, Ramón; Yanniccari, Marcos Ezequiel; Istilart, Carolina María; Control de rama negra (Conyza sumatrensis) en barbecho corto antes de la siembra de soja.; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Chacra Experimental Integrada Barrow; Series Informes Técnicos; 3; 1; 8-2015; 98-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES