Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Martins, Enrique  
dc.contributor.author
Malpeli, Agustina  
dc.contributor.author
Asens, Daniel Alejandro  
dc.contributor.author
Telese, Luis Horacio  
dc.contributor.author
Fasano, Maria Victoria  
dc.contributor.author
Vargas, Vania  
dc.contributor.author
Tavella, Marina  
dc.contributor.author
Colman Lerner, Jorge Esteban  
dc.date.available
2018-08-31T20:21:22Z  
dc.date.issued
2018-02  
dc.identifier.citation
Martins, Enrique; Malpeli, Agustina; Asens, Daniel Alejandro; Telese, Luis Horacio; Fasano, Maria Victoria; et al.; Contribución de la dieta a la exposición al plomo de niños de 1 a 7 años en La Plata, Buenos Aires; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 1; 2-2018; 14-20  
dc.identifier.issn
0325-0075  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/57969  
dc.description.abstract
Introducción. El plomo es un metal tóxico, que, aun en bajas concentraciones sanguíneas, es capaz de alterar el normal desarrollo neurológico de los niños, por lo que no existe un nivel aceptable de plombemia. La absorción de plomo de los alimentos es la mayor contribución a los niveles de plombemia de la población no expuesta laboralmente o a ambientes contaminados. El objetivo fue determinar la contribución dietaria a la exposición al plomo en niños de 1 a 7 años de edad que concurrían por controles de salud al Hospital de Niños de La Plata. Población y métodos. El estudio se realizó entre junio de 2015 y mayo de 2016. Se realizó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos sobre 91 niños cuya edad promedio ± desvío estándar fue de 3,0 ± 1,7 años, sobre la cual se seleccionaron los alimentos por analizar. Se compraron los alimentos seleccionados en diversos comercios de la región. Se armaron muestras compuestas de diversos grupos de alimentos. Se determinó la concentración de plomo en los grupos de alimentos y, finalmente, se estimó la ingesta diaria de plomo de la población estudiada. Resultados. La ingesta diaria de plomo fue de 138 µg/día.Los grupos de alimentos que tuvieron mayor contribución fueron los productos cárnicos procesados (15,4%), los panificados (14,8%), la leche (12,5%) y la carne (11,7%). Conclusiones. Los niños de 1 a 7 años que concurren a un hospital público de La Plata tienen una carga de plomo en la dieta de 138 µg/día.  
dc.description.abstract
Introduction. Lead is a toxic metal which,even at low blood levels, can alter normalneurodevelopment in children, so no blood leadlevel is acceptable. Lead absorption from dietaccounts for the highest contribution to bloodlead levels in the population who is not exposedto contaminated environments or because oftheir occupation. The objective of this studywas to determine the contribution of diet tolead exposure among children aged 1 to 7 yearswho attended Hospital de Niños de La Plata forhealth check-ups.Population and methods. The study wasconducted between June 2015 and May 2016. Aquestionnaire on the frequency of food intakewas administered to 91 children whose averageage ± standard deviation was 3.0 ± 1.7 years,and foods included in the analysis were selectedbased on this questionnaire. Selected foodswere purchased from different regional stores.Composite samples were made up of differentfood groups. Lead levels corresponding to eachfood group were determined and, finally, thedaily intake of lead was estimated for the studiedpopulation.Results. The daily intake of lead was 138 µg/day. The food groups with the higher intake rateswere processed meat products (15.4%), bakeryproducts (14.8%), milk (12.5%), and meat (11.7%).Conclusions. Children aged 1 to 7 years attendinga public hospital in La Plata have a lead burdenfrom dietary intake of 138 µg/day.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
eng  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Pediatría  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Plomo  
dc.subject
Niño  
dc.subject
Dieta  
dc.subject.classification
Salud Ocupacional  
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Contribución de la dieta a la exposición al plomo de niños de 1 a 7 años en La Plata, Buenos Aires  
dc.title
Contribution of diet to lead exposure among children aged 1 to 7 years in La Plata, Buenos Aires  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2018-04-16T13:58:25Z  
dc.identifier.eissn
1668-3501  
dc.journal.volume
116  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
14-20  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Martins, Enrique. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata. Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Malpeli, Agustina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata. Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Asens, Daniel Alejandro. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata. Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Telese, Luis Horacio. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón” ; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fasano, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata. Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vargas, Vania. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata. Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tavella, Marina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata. Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Colman Lerner, Jorge Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina  
dc.journal.title
Archivos Argentinos de Pediatría  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/294/Febrero-2018.html  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nmdfdj  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.14