Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis químico de las especias: tomillo y salvia

Reina, Fernando Damián; Roche, Luis AlbertoIcon ; Bianchi, María Angélica; Languasco, Juan Miguel; Della Rocca, Patricia
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires
Revista: Proyecciones
ISSN: 1667-8400
e-ISSN: 1853-6352
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
Las especias poseen componentes con importantes características antioxidantes, antimicrobianas y antifúngicas y presentan la particularidad de conferir aromas y sabores agradables que mejoran la calidad sensorial de los alimentos a los que se adicionan. En el presente trabajo se analizaron los extractos de dos especias, tomillo y salvia, por espectrofotometría infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) para identificar grupos funcionales típicos de componentes que poseen capacidad antioxidante y se determinaron los compuestos fenólicos totales en cada una de ellas por el método de Folin-Ciocalteau.
 
Spices have important antioxidant, antimicrobial, antifungical characteristics and and have the particularity to confer nice odor and taste in order to improve the food sensory quality. In the present work, two spices, thymus and sage were analyzed by Fourier transform infrared spectrophotometry to identify typical functional groups of components that have antioxidant capacity and total phenolic compounds of each spices were determined by the Folin –Ciocalteau method.
 
Palabras clave: Compuestos Fenólicos Totales , Espectrofotometría Infrarroja , Ftir , Antioxidantes Naturales , Especias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.081Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57839
URL: https://www.frba.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2016/05/proyecciones-16-v1-new.pd
URL: https://www.frba.utn.edu.ar/investigacion/numeros-anteriores/
Colecciones
Articulos(CIDCA)
Articulos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Reina, Fernando Damián; Roche, Luis Alberto; Bianchi, María Angélica; Languasco, Juan Miguel; Della Rocca, Patricia; Análisis químico de las especias: tomillo y salvia; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Proyecciones; 14; 1; 4-2016; 89-96
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 570
Descargas: 332

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES