Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Implementación de los principios de la química verde a un trabajo práctico de laboratorio para alumnos de carreras relacionadas con alimentos: determinación de la constante de distribución de cafeína en el sistema 1-octanol/agua

Montaña, Maria PaulinaIcon ; Acosta, MarianoIcon ; Abello, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Revista: Anuario Latinoamericano de Educación Química
ISSN: 0328-087X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

Desde sus inicios, los principios de la Química Verde han delineado un conjunto de medidas que les permiten a los químicos desarrollar e implementar productos y procesos alternativos inocuos para el hombre y el medio ambiente. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue desarrollar un práctico de laboratorio para la determinación del coeficiente de distribución de Nernst utilizando un sistema amigable con el medioambiente, el cual puede ser de interés para carreras vinculadas con los alimentos. Para ello se estudió la distribución de cafeína en el sistema 1-octanol/agua y se optimizaron las variables experimentales pertinentes. Se realizaron las experiencias con tiempos de agitación diferentes (1 y 2 horas) usando pequeños volúmenes de las soluciones y solventes. Una vez separadas las fases se midieron las absorbancias a 274 nm. El valor promedio de la constante de distribución para el sistema bajo estudio fue 0,8452, con un error del 0,7 % respecto del valor de bibliografía. El nuevo trabajo práctico fue incorporado en la serie de experimentos de laboratorio de la asignatura Termodinámica para la carrera Ingeniería en Alimentos. Los alumnos obtuvieron una adecuada concordancia entre sus resultados y los datos de bibliografía. Así, la presente metodología cumple con los lineamientos de la química verde, siendo adecuada para su uso en docencia universitaria.
Palabras clave: Absorciometría Uv-Vis , Cafeína , Coeficiente de Distribución , 1-Octanol-Agua.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 511.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5779
URL: http://www.neu.unsl.edu.ar/
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Articulos(INQUISAL)
Articulos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Montaña, Maria Paulina; Acosta, Mariano; Abello, Maria Cristina; Implementación de los principios de la química verde a un trabajo práctico de laboratorio para alumnos de carreras relacionadas con alimentos: determinación de la constante de distribución de cafeína en el sistema 1-octanol/agua; Universidad Nacional de San Luis; Anuario Latinoamericano de Educación Química; 27; 6-2014; 56-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES