Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Farreras González, Verónica Inés
dc.contributor.author
Lauro, Carolina
dc.date.available
2018-08-24T22:04:20Z
dc.date.issued
2017-08
dc.identifier.citation
Farreras González, Verónica Inés; Lauro, Carolina; Valoración económica de los efectos de la contaminación por vertido de residuos sólidos urbanos: El caso del aglomerado urbano del Gran Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Estudios Ambientales; Revista Gestión y Ambiente; 19; 2; 8-2017; 211-227
dc.identifier.issn
0124-177X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/57125
dc.description.abstract
En América Latina, la mayoría de los sitios de disposición final de los residuos sólidos urbanos carece de la infraestructura necesaria para controlar adecuadamente la contaminación que produce la basura enterrada. En este trabajo se estima, en términos monetarios, el cambio en el bienestar social por los posibles efectos que estos sitios imponen al medio ambiente. Se aplicó el método de los experimentos de elección discreta para estimar el valor que tiene para los ciudadanos del Gran Mendoza (Argentina) los efectos del vertido sobre la calidad del agua, calidad del aire y la proliferación de vectores. Se estimó que una disminución de la calidad del agua, efecto del vertido que más preocupa a la población, equivale en términos de pérdida de bienestar por hogar a un gasto promedio anual de 182,49 pesos argentinos (20,48 dólares estadounidenses) a precios de 2015. Esta información puede ser de interés para los administradores de la gestión integral de RSU, gestores del territorio y ecologistas en el diseño de sus programas y actividades.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Estudios Ambientales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Residuos Sólidos Urbanos
dc.subject
Método de Los Experimentos de Elección Discreta
dc.subject
Bienestar Social
dc.subject
Gran Mendoza
dc.subject
Calidad del Agua
dc.subject
Calidad del Aire
dc.subject
Proliferación de Vectores
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Valoración económica de los efectos de la contaminación por vertido de residuos sólidos urbanos: El caso del aglomerado urbano del Gran Mendoza, Argentina
dc.title
Economic valuation of the pollution effects of dumping municipal solid waste. The case of the urban agglomeration of Gran Mendoza, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-08-21T19:10:54Z
dc.identifier.eissn
2357-5905
dc.journal.volume
19
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
211-227
dc.journal.pais
Colombia
dc.journal.ciudad
Bogotá
dc.description.fil
Fil: Farreras González, Verónica Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
dc.journal.title
Revista Gestión y Ambiente
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/54755
Archivos asociados