Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Continuidades y discontinuidades entre curriculum prescripto y desarrollo curricular: Un estudio sobre la formación profesional de estudiantes en ciencias de la educación de la UNJU

Jaramillo, Arnaldo DarioIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador de Jujuy
Revista: Revista Difusiones
ISSN: 2314-1662
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En este escrito se muestran resultados parciales de una investigación acerca de la formación profesional de estudiantes en Ciencias de la Educación de la UNJu., que trabajan mientras cursan sus estudios. A través del estudio se pretende descubrir de qué manera las experiencias de trabajo de éstos estudiantes se convierten en fuente de configuración de saberes, conocimientos y herramientas que contribuyen a su formación profesional en la universidad. Se toman los aportes que ofrece la perspectiva epistemológica Interpretativa y se adoptan las herramientas principales del Enfoque Cualitativo de investigación. Aquí se presentan resultados obtenidos a partir del análisis de dos fuentes de información.adoptadas para esta investigación, a saber: el Plan de Estudios de Ciencias de la Educación y las voces de docentes de la carrera pertenecientes al ciclo de profesionalización. El análisis del Currrículum Prescripto evidencia una notoria preocupación por la “formación general”, y, además, y una concepción del estudiante “a formar” como un “estudiante ideal” y en la cual no se contempla la figura del “estudiante que trabaja”. Por otro lado, el “desarrollo curricular” refleja, desde el punto de vista de algunos docentes, una marcada preocupación por orientar la formación del estudiante “hacia” y “desde” los espacios de trabajo. A partir de la puesta en práctica de diversos “dispositivos de formación” se pretenden recuperar “saberes del trabajo”, propiciar “experiencias” que permitan articular la teoría con la práctica, tanto en espacio de la clase como en aquellos espacios del campo profesional. En estas instancias de “desarrollo curricular” el “estudiante que trabaja” asume lugares particulares y relevantes, es un “sujeto especial” que posee una “experiencia” que resulta fundamental recuperar en los encuentros de aula y en su propio desarrollo formativo.
Palabras clave: Formación Profesional , Estudiantes/Ciencias de La Educación , Currículum Prescripto , Desarrollo Curricular
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.545Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56725
URL: https://www.revistadifusiones.net/index.php/difusiones/article/view/74
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jaramillo, Arnaldo Dario; Continuidades y discontinuidades entre curriculum prescripto y desarrollo curricular: Un estudio sobre la formación profesional de estudiantes en ciencias de la educación de la UNJU; Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador de Jujuy; Revista Difusiones; 8; 8; 5-2015; 114-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES