Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La operación Aricó, o la invención de los 'gramscianos argentinos'

Título: A Operação Aricó ou a invenção dos “Gramscianos Argentinos”
Zarowsky, MarianoIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Associação Nacional de Pesquisadores e Professores de História das Américas
Revista: Revista Eletrônica da ANPHLAC
ISSN: 1679-1061
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
Desde los últimos años de su exilio en México hasta su muerte a principios de los años noventa, José Aricó, figura clave de la cultura de izquierda latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX, encabezó un extenso movimiento de reexamen, interpretación y rescate de la trayectoria del "grupo" promotor de la revista Pasado y Presente. Aricó propuso una constelación de líneas de interpretación que, más allá de sus pliegues, tuvo como fundamento la asociación de esta experiencia clave de la llamada nueva izquierda argentina y latinoamericana con el nombre de Gramsci y con el significante "los gramscianos argentinos". Con esta lectura Aricó alentó un movimiento cultural de envergadura: habilitó, como observó Omar Acha (2014), la configuración de una identidad flexible y apta para coexistir con otros nombres, con otros significantes, a la vez que promovió una fijación imaginaria resistente en el tiempo. En este trabajo analizaremos esta operación. La problematizaremos en tanto interpretación de la historia reciente.
 
Since the last years of his exile in Mexico until his death at the beginning of the 1990s, José Aricó, a very important figure in the left Latin American culture during the second half of the 20th century, headed a vast process of re-examination, interpretation and rescue of Pasado y Presente’s pioneer group. Aricó suggested a myriad of lines of interpretation which, apart from its nuances, was based on the connection between this essential experience of the so called Argentina's New Left and the name of "Gramsci" (and with the syntagma "gramscianos argentinos"). Through this reading, Aricó propitiated, as Omar Acha had already explained, the building of a flexible identity, suitable to coexist with other names, with other signifiers. At the same time, that reading also promoted an enduring imaginary fixation. This operation will be analyzed in this paper, and will be described as an interpretation of recent history.
 
Palabras clave: José Aricó , Antonio Gramsci , Intelectuales , Marxismo Latinoamericano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 648.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56709
URL: http://revistas.fflch.usp.br/anphlac/article/view/2345
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zarowsky, Mariano; La operación Aricó, o la invención de los 'gramscianos argentinos'; Associação Nacional de Pesquisadores e Professores de História das Américas; Revista Eletrônica da ANPHLAC; 19; 7-2015; 208-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES