Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La racionalización del trabajo en la Argentina de principios del siglo XX: el caso de los Ferrocarriles del Estado

Título: The Rationalization of Work in Argentina at the Beginning of 20th century: the Case of the State-Owned Railways
Palermo, Silvana AlejandraIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo
Revista: H-Industria
ISSN: 1851-703X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En consonancia con las estrategias de las empresas que revolucionaban la producción y el comercio en las naciones industrializadas y fruto de su propia expansión económica, la Argentina de principios de siglo XX no permaneció ajena al interés y debates sobre la organización científica del trabajo. Si bien recientes investigaciones han examinado importantes aspectos de esta cuestión, tales como la circulación de ideas sobre la racionalización empresarial o la recepción de los modelos de organización científica del trabajo, provenientes de Estados Unidos, aún poco es lo que se sabe sobre los actores que se interesaron por la puesta en práctica de estos principios, especialmente los ingenieros, las adaptaciones locales de estos métodos, el modo en que transformaron el cotidiano laboral y las tensiones que suscitaron. Este artículo aborda estas temáticas, tomando como caso de estudio la expansión del servicio y la reorganización empresarial de los Ferrocarriles del Estado a comienzos del siglo XX en base a documentación empresarial y de la prensa de los gremios ferroviarios. Tratándose de las primeras grandes empresas modernas, los ferrocarriles brindan un punto de mira privilegiado para analizar en qué medida y cómo los administradores e ingenieros ferroviarios lidiaron con estas cuestiones. Aquí se argumentará que el proceso de racionalización del trabajo, puntualmente de los talleres ferroviarios de reparación del material de tracción y rodante, devino en un proceso irregular y conflictivo. El mismo se extendió a lo largo de las tres primeras décadas del siglo XX y, pese a sus limitaciones, modificó la organización y las relaciones laborales en las principales líneas de la red estatal, que conectaban las provincias del norte del país con el litoral.
 
In tune with managerial revolutions that transformed production and marketing in the industrial nations, at the beginning of the 20th century Argentina echoed the debates on the scientific organization of work. This article examines the social actors, in particular engineers, that became interested in putting these principles into practice, the way they transformed the daily life in the labor world and the conflicts they provoked by pursing these innovations. To do so, it takes as a case study the organization and expansion of the state- owned railways and explores company documents and trade union journals. It would contend that the ration- alization of the labor world took place during the three first decades of the 20th century and that despite its limitations; it profoundly changed labor relations in the main railways of the state-owned network that linked the northern provinces with the eastern ones.
 
Palabras clave: Ingenieros , Ferrocarriles del Estado , Taylorismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56057
URL: http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/803
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Palermo, Silvana Alejandra; La racionalización del trabajo en la Argentina de principios del siglo XX: el caso de los Ferrocarriles del Estado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; H-Industria; 16; 9; 6-2015; 1-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES