Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Heterotopy and heterochrony in the palaeotaxodont bivalve Natasia boliviensis (Babin and Branisa) from the Early Ordovician of northwestern Argentina

Sanchez, Teresa MariaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Ameghiniana
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
In the last few years several contributions concerning heterochronic processes have been produced, but only few papers dealing on heterotopy have been published. Material of Natasia boliviensis (Babin and Branisa, 1987) from the Early Ordovician of northwestern Argentina includes specimens at different growth stages, from smaller, juvenile individuals with taxodont dentition, to larger adult shells displaying actinodont dentition. Ontogenetic development of dentition is tentatively interpreted as resulting from heterotopic changes from an unknown praenuculid ancestor, whereas changes in shell outline could be explained by mean of heterochrony.
 
En los últimos años se publicaron numerosas contribuciones sobre procesos heterocrónicos pero son escasos los análisis de los cambios en la forma (espaciales) o heterotópicos. La especie Natasia boliviensis (Babin y Branisa, 1987), del Ordovícico Temprano del noroeste argentino, está representada por abundantes ejemplares en distintas etapas de desarrollo que incluyen individuos juveniles con dentición de tipo taxodonte hasta individuos adultos con dentición actinodonte. El desarrollo ontogenético de la dentición en esta especie se interpreta tentativamente como un caso de heterotopía a partir de un antecesor praenuculido desconocido. Los cambios producidos en el contorno de las valvas, en cambio, pueden ser atribuidos a un proceso heterocrónico.
 
Palabras clave: Heterotopía , Paleotaxodonta , Ordovicico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55853
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0002-70142009000200002&script=sci_abstr
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Citación
Sanchez, Teresa Maria; Heterotopy and heterochrony in the palaeotaxodont bivalve Natasia boliviensis (Babin and Branisa) from the Early Ordovician of northwestern Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 46; 2; 12-2009; 235-239
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES