Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Make or Buy to innovate in the Software sector

Morero, HernanIcon ; Ortiz, Pablo Arnaldo; Wyss, Federico
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Asociación Civil Red Pymes Mercosur
Revista: Pymes, Innovación y Desarrollo
ISSN: 2344-9195
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En el contexto de profundo crecimiento económico que han atravesado los países latinoamericanos, el grado de innovación en sectores de alta tecnología, como los Knowledge Intensive Business Services (KIBS), resulta clave para la construcción de una senda de desarrollo virtuoso. En ese sentido, la innovación exitosa en las empresas depende del desarrollo e integración de nuevos conocimientos en el proceso innovativo. En este trabajo se analiza la existencia de complementariedad entre las fuentes internas y externas de conocimiento para actividades de innovación en las empresas del sector de software de Argentina, tomando cuenta del escaso tratamiento de estas cuestiones en los estudios de innovación de estos sectores en economías emergentes. El marco teórico se basa en la literatura Make and Buy, los estudios de innovación y la literatura KIBS, y el herramental econométrico involucra una serie de estimaciones de la función de la innovación (Probit Ordenado, Tobit, OLS y Probit). Los resultados nos permiten afirmar la existencia de relaciones de complementariedad entre las fuentes de conocimiento internas y externas, independientemente del modelo de regresión considerado, lo cual remarca la solidez del ejercicio cuantitativo.
 
In the context of profound economic growth that has been taking place in Latin American countries, the extent of innovation in high technology sectors such as Knowledge Intensive Business Services (KIBS), is considered fundamental to build a virtuous developing path. In this sense, successful innovation in business depends on the development and integration of new knowledge in the innovation process. This paper analyzes the existence of complementarity between internal and external sources of knowledge for innovation activities in firms from the software industry of Argentina, taking account of the limited treatment of these matters in studies of innovation of these sectors in emerging economies. The theoretical framework is grounded on the Make and Buy literature, innovation studies and KIBS literature; and the econometric tools involves a group of estimates of the role of innovation (Ordered Probit, Tobit, OLS and Probit). The results allow us to state the existence of complementary relations between internal and external knowledge sources, regardless the regression model considered, which underline the robustness of the quantitative exercise
 
Palabras clave: Industria del Software , Complementariedad , Innovacion , I+D , Adquisicion de Tecnologias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 387.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/54143
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/11506
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6353925
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Morero, Hernan; Ortiz, Pablo Arnaldo; Wyss, Federico; Make or Buy to innovate in the Software sector; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 2; 3; 12-2014; 79-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES