Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Taller para la enseñanza de nomenclatura química

Bernardelli, Cecilia ElenaIcon ; Petrucci, Diego
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Trayectorias Universitarias
ISSN: 2469-0090
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas; Educación General

Resumen

Se presenta una propuesta de intervención que incluye una secuencia de actividades en modalidad taller organizadas alrededor de la enseñanza del lenguaje específico de la disciplina: la nomenclatura química. Se trata de cuatro actividades centradas en el estudiante con dinámica de grupo, coordinado por docentes que actúan como orientadores. La secuencia promueve la construcción de estrategias de estudio a través del tratamiento de temas específicos de química. Este conocimiento es luego “institucionalizado” es decir, presentado oralmente, por un texto, material didáctico, u otros, para ser compartido con pares y docentes. Durante este proceso, en que los estudiantes están “ocupados” apren diendo conceptos de la química, van naturalmente incorporando la necesidad de aprender el lenguaje de la disciplina, en especial nomenclatura, formulación y clasificación de compuestos inorgánicos. Transformaciones químicas, sustancia y elemento, constitución y clasificación de compuestos químicos inorgánicos son los conceptos que sirven de base a la resolución de problemas. Las actividades propuestas terminan demandando el uso de una nomenclatura específica, paralelamente con la comprensión de las distintas categorías (óxidos, ácidos, bases, sales, etc.). La elección de los temas está basada, justamente, en que permiten que los estudiantes reconozcan la necesidad de recurrir a una nomenclatura.
Palabras clave: Afiliación , Taller , Nomenclatura Química , Inclusión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.632Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/54118
URL: http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/3950
Colecciones
Articulos(CINDEFI)
Articulos de CENT.DE INV EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES (I)
Citación
Bernardelli, Cecilia Elena; Petrucci, Diego; Taller para la enseñanza de nomenclatura química; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 3; 5; 10-2017; 46-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES