Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de dos sistemas acuáticos: un enfoque ecohidrológico

Título: Analysis of two aquatic systems: an ecohydrological approach
de Cabo, Laura IsabelIcon ; Seoane, Rafael SantiagoIcon ; Arreghini, Silvana; Callau, Ana
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo
ISSN: 0370-4661
e-ISSN: 1853-8665
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Se aplicó el concepto de ecohidrología en dos cuencas: río Paraná Inferior y arroyo Durazno con el objeto de estudiar las respuestas biogeoquímicas en ambos sistemas diferenciados por área de drenaje, magnitud de caudal y uso de la tierra. La primera presenta una amplia llanura aluvial (12.350 km2 ) vegetada por macrófitas. Durante las crecientes estivales, las condiciones favorecen la denitrificación en humedales y disminución de nitratos en cauce principal, siendo el intervalo de mayor frecuencia 25-108,3 µg N-NO3 - /l en aguas altas y 191,6-274,9 µg N-NO3 - /l en aguas bajas. Durante una creciente invernal (El Niño 1991-1992) se detectó correlación positiva significativa entre concentraciones de nitratos y amonio y altura hidrométrica. El arroyo Durazno (360 km2 ) no recibe aporte directo de contaminantes y presenta una rápida respuesta ante un evento de precipitación. En las primeras horas de la tormenta las concentraciones de nitratos y fósforo reactivo soluble (PRS) fueron mayores que al finalizar, debido al aporte por escorrentía. Los resultados revelan el efecto del valle aluvial sobre la hidroquímica de los cauces principales. El análisis muestra que cambios en componentes del ciclo hidrológico y/o en el uso de la tierra podrían alterar la calidad de aguas aun en cuencas de extensiones y caudales diferentes.
 
The concept of ecohydrology was applied to the Lower Paraná river and the El Durazno stream catchments in order to study the biogeochemistry responses of the two systems, which differ in their drainage area, discharge and land use. The first catchment presents a vast floodplain dominated by macrophyte (12,350 km2). During summer rise, denitrification in wetlands is favoured, producing nitrate concentration reduction in the main channel. The nitrate range most frequently found in high water levels was 25-108,3 µg N-NO3 - /l and in low water levels was 191,6-274,9 µg N-NO3 - /l. During a winter rise (El Niño 1991-1992), a significant positive correlation was detected between nitrate and ammonia concentrations and hydrometric height. The El Durazno stream (360 km2) does not receive any direct polluted flow and responds rapidly to precipitation events. During the first hours of the studied storm and as consequence of runoff, nitrate and phosphorous concentrations were higher than at the beginning. The results here revealed the effect of the alluvial valley on the main river bed hydrochemistry. The analysis showed that changes in water cycle and/or in land use may alter water quality, even in catchments of different extension and river discharge.
 
Palabras clave: Ecohidrologia , Nitrato , Fosforo , Caudal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.127Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53552
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=382837646003
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Cabo, Laura Isabel; Seoane, Rafael Santiago; Arreghini, Silvana; Callau, Ana; Análisis de dos sistemas acuáticos: un enfoque ecohidrológico; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 42; 1; 1-2010; 39-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES