Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conceptos Básicos de Nutrición en perros y gatos

Risso, Analia LorenaIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
Revista: Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
ISSN: 2250-5040
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

 
La mayoría de los animales de compañía dependen de los seres humanos para abastecer sus necesidades nutricionales. Los animales requieren en sus dietas de seis tipos principales de nutrientes: agua, hidratos de carbono, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas. Cada uno de estos nutrientes tiene funciones específicas. La dieta debe ser equilibrada y adecuada a cada etapa de la vida, cubriendo los requerimientos nutricionales específicos en cada caso particular para lograr un desarrollo normal, manteniendo la salud de los animales. Los nutrientes que aportan energía en la dieta son los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La energía metabolizable es el valor más utilizado para expresar el contenido energético de las dietas comerciales e ingredientes de los alimentos para mascotas, así como las demandas energéticas de perros y gatos. Los requerimientos de hidratos de carbono en los animales de compañía no se conocen y los recomendados en las dietas dependen de la cantidad de alimento consumido y de la densidad calórica de la comida, entre otros. Por su parte, los lípidos de la dieta aportan los ácidos grasos esenciales. Los perros y gatos tienen necesidades fisiológicas de ácidos grasos esenciales omega 6 y omega 3. A diferencia de otros mamíferos, los gatos tienen necesidades de proteínas muy altas y son sensibles a la deficiencia del aminoácido arginina, también necesitan en su dieta la presencia de taurina. Las vitaminas y los minerales son necesarios en cantidades mínimas para actuar en numerosos procesos metabólicos del organismo. Considerando estos aspectos, la información aquí presentada servirá para que los lectores puedan proveer a los animales de compañía una nutrición óptima durante toda su vida.
 
Most companion animals depend on humans to obtain and meet their nutritional requirements. Animals require six main nutrients in their diets: water, carbohydrates, proteins, lipids, minerals and vitamins. Each one of these nutrients has specific functions. The diet has to be balanced and adequate for each life period, meeting the specific nutritional requirements for each particular case, to maintain animal health. The nutrients that provide energy are carbohydrates, lipids and proteins. Metabolizable energy is the most common value used to express the energy content of commercial diets and feed ingredients in companion animals, as well as to express the requirements of energy in dogs and cats. Carbohydrates requirements are not known in companion animals and the dietary recommendation depends on the amount of feed consumed, and the caloric density of the diet, among other factors. Also, dietary lipids provide essential fatty acids. Dogs and cats have physiological requirements of omega 6 and 3. Different from other mammals, cats have greater protein requirements, and they are sensitive to arginine deficiencies. Also, cats require taurine in their diets. Vitamins and minerals are required in minimal amounts to act in metabolic processes in the body. Considering these points, the objective of the present work is to give information to practitioners to provide an optimal nutrition during the entire life of the companion animals.
 
Palabras clave: Nutricion , Perros , Gatos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 125.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53482
URL: http://cvpba.org/wp-content/uploads/2016/03/VETES-65-final.pdf
Colecciones
Articulos(IGEVET)
Articulos de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Risso, Analia Lorena; Conceptos Básicos de Nutrición en perros y gatos; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 20; 65; 3-2016; 29-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES