Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Argentina vs. los fondos buitres: El rol de Estados Unidos y la tesis de la disciplina financiera

Actis, EstebanIcon ; Creus, Nicolás MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
Revista: Anuario en Relaciones Internacionales
ISSN: 2347-0674
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El presente artículo se propone realizar un análisis en torno a la decisión adoptada en junio de 2014 por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos de rechazar el pedido del gobierno argentino para que revise el fallo del juez federal de primera instancia Thomas Griesa, confirmado por la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, en el cual se condenaba a la Argentina –mediante una particular interpretación de la cláusula pari-passu incorporada en el prospecto de los bonos caídos en default en diciembre de 2001, referida al trato igualitario de los bonistas acreedores– a pagarle al fondo de inversión demandante, NML Capital Ltd., el 100% de lo reclamado en un único pago junto al pago de los bonistas reestructurados. En consecuencia el fallo de primera instancia adverso para el país quedó firme. El citado revés judicial constituyó un hecho central tanto para la inserción internacional de la Argentina como para el desarrollo económico de nuestro país en el último año. En este contexto, el presente artículo procura por un lado analizar las implicancias de la confirmación del fallo para la estrategia económica del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y por el otro, realizar una interpretación política de las causas que explican el traspié sufrido en el llamado “juicio del siglo”.
Palabras clave: Argentina , Eeuu , Fondos Buitres , Disciplinamiento Financiero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 417.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53350
URL: http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/anuario_2015/Amnor/Actis%20y%20C
URL: http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/anuario_2015/Indices/amnor.htm
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Actis, Esteban; Creus, Nicolás Maximiliano; Argentina vs. los fondos buitres: El rol de Estados Unidos y la tesis de la disciplina financiera; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 21; 9-2015; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES