Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contextos Institucionales y Mejora Escolar en Ciencias Naturales: Un análisis de “Escuelas del Bicentenario”

Título: Institutional Contexts and School Improvement in Natural Sciences: The Case of “Bicentennial Schools”
Furman, Melina GabrielaIcon ; Podestá, María Eugenia; Mussini, MicaelaIcon
Fecha de publicación: 01/2015
Editorial: Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar
Revista: Revista Iberoamericana de Evaluacion Educativa
ISSN: 1989-0397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
n Iberoamérica, la educación en Ciencias Naturales ha sido declarada prioritaria en las últimas décadas. Sin embargo, evaluaciones internacionales y nacionales demuestran resultados alarmantes en esta área, particularmente en Latinoamérica. En respuesta, surgieron allí diversas iniciativas de mejora, aunque no siempre fueron evaluadas sistemáticamente. Este trabajo analiza el caso de “Escuelas del Bicentenario”, un programa de mejora escolar en el que participaron 132 escuelas primarias argentinas de contextos vulnerables. Evaluamos la mejora de los aprendizajes en Ciencias de los alumnos de 4to grado, comparando su rendimiento al inicio y al final del programa. Luego, analizamos la variabilidad de los cambios observados por escuela y examinamos las características institucionales de las que obtuvieron los porcentajes más altos y más bajos de mejora. Para ello, analizamos los testimonios de los especialistas que trabajaron con sus docentes y directivos a través de entrevistas semiestructuradas y de relatorías mensuales. Nuestros resultados muestran una mejora significativa en el aprendizaje de los alumnos en general, con una importante variabilidad entre escuelas. El análisis cualitativo indica que el equipo directivo fue fundamental en las diferencias de crecimiento encontradas, cuyo rol fue clave para sostener las acciones de capacitación docente y mejora impulsadas por el programa.
 
Science is considered a priority subject in education systems across Iberoamerica. However, international and national examinations have shown alarming results on students´ achievement levels in this area, especially in Latin America. Consequently, many school improvement programs were designed and implemented in the region, but only occasionally assessed. This paper presents the case of “Bicentennial Schools”, a school improvement program that involved 132 primary schools from vulnerable socioeconomic contexts in Argentina. We analyse the impact of the program by comparing the results of 4th grade students´ tests before and after the intervention. We also assess the program´s impact variability and examine the institutional characteristics of the highest and lowest performing schools. To do so, we analysed the teacher educators´ testimonies through semistructured interviews and their monthly work reports. Our findings show a significant improvement in the students´ performance in general, as well as an important variability in the program´s impact across schools. The qualitative analysis indicates that the principals´ role can explain this variation, as it constituted a key factor to sustain teacher training and the improvement efforts driven by the program.
 
Palabras clave: Mejora Escolar , Evaluación de Programas Educativos , Contexto Institucional , Enseñanza de La Ciencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 416.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51870
URL: https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/2980
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Furman, Melina Gabriela; Podestá, María Eugenia; Mussini, Micaela; Contextos Institucionales y Mejora Escolar en Ciencias Naturales: Un análisis de “Escuelas del Bicentenario” ; Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar; Revista Iberoamericana de Evaluacion Educativa; 8; 1; 1-2015; 159-175
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES