Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013

Leone, MiguelIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Revista: Observatorio Latinoamericano
e-ISSN: 1853-2713
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En Argentina, la invisibilización de lo indígena ha sido una lógica imperante durante la mayor parte del siglo XX. Esta lógica claramente se resquebrajó a instancias de la Reforma Constitucional de 1994 -que reconoció la preexistencia de los pueblos indígenas respecto del Estado Nacional-, y se vio fuertemente puesta en tensión a partir de la multitudinaria marcha de los Pueblos indígenas en los festejos del Bicentenario. No obstante, en este ensayo postulamos que estos hechos deben ser comprendidos dentro de un marco más amplio en el que desde 1983 hasta el presente -entre avances, retrocesos y cambios de dirección- lo indígena pudo ir consolidándose como sujeto político y los indígenas pudieron ser reconocidos como sujetos de derecho. Tanto las dinámicas de organización y reclamación como los procesos de juridización de las demandas indígenas por parte del Estado cumplieron un papel importante en ello. Es por eso que este trabajo intentará comprender las transformaciones jurídicas de los últimos treinta años en relación con lo indígena desde un enfoque sociológico e histórico. Se ensayará un repaso de los principales sucesos políticos y jurídicos que tuvieron lugar entre 1983 y 2013 y que potenciaron o debilitaron la consolidación de los pueblos indígenas como sujetos políticos y como sujetos de derechos. Se parte de comprender que la conformación del sujeto político indígena en Argentina de las últimas tres décadas tuvo lugar en los intersticios y pliegues abiertos entre y dentro de dos grandes procesos generales: la democratización y el neoliberalismo.
Palabras clave: Democracia , Pueblos Originarios , Sujetos Políticos , Sociología Histórica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 20.18Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51776
URL: http://bitly.ws/EGD
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Leone, Miguel; Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 11-2013; 302-320
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES