Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdad y diferencia en el discurso del arte global

Título: The International Art Circuit in the Early Nineties. Promises and Limits of the “Global Art”, since the Analysis of Les Magiciens de la Terre Exposition
Cerviño, MarianaIcon
Fecha de publicación: 01/2015
Editorial: Universidad de Colima. Centro Universitario de Investigaciones Sociales
Revista: Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
ISSN: 1405-2210
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo analiza las propiedades de una zona dominante en el circuito internacional de los años noventa, que permite ser pensada como una unidad discursiva organizada alrededor de la noción de “arte global”. Devenido en un paradigma curatorial, la idea de arte global se planteó a partir de fines de los años ochenta como superadora de la relación asimétrica entre los países centrales y los periféricos. La intensión del artículo es explorar cuáles son las propiedades centrales de este discurso, así como cuáles sus potencialidades y sus límites. Lo haremos tomando el caso de la primera exhibición de arte internacional denominada de “arte global”. Se trata de la exposición Les Magiciens de la Terre, curada por el crítico francés Jean Hubert-Martin en el año 1989. Observaremos, en un análisis articulado del texto curatorial y de los criterios de selección de los artistas expositores, las huellas del discurso orientalista que han marcado el origen de una serie de exposiciones en donde circularon producciones de países periféricos en los espacios centrales del espacio cultural transnacional.
 
The present paper analyzes the features of a dominant area in the international art circuit since the late eighties and during the nineties, which could be considered as a discursive unity built around the notion of global art. Turned into a curatorial paradigm, the idea of global art was envisioned as an approach that would transcend the asymmetric relationship between central and peripheral countries. This article aims to explore the main features of this discourse, its potential and its limits. We will do so by studying the case of the first international art exhibition of so-called “global art”, the exhibition Les Magiciens de la Terre, curated by the French critic Jean-Hubert Martin in 1989. We will observe in an articulated analysis of the curatorial text and the selective criteria of the expositors, the traces of “orientalist” discourse which have conditioned the origin of a series of exposition which circulated productions from peripheral countries in central spaces of the transnational cultural space.
 
Palabras clave: Espacio Cultural Transnacional , Discurso del Arte Global , Les Magiciens de La Terre
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1013.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51404
URL: http://www.culturascontemporaneas.com/contenidos/02%20Desigualdad%20y%20diferenc
URL: http://www.redalyc.org/html/316/31639397002/
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5175388
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerviño, Mariana; Desigualdad y diferencia en el discurso del arte global; Universidad de Colima. Centro Universitario de Investigaciones Sociales; Estudios sobre las Culturas Contemporáneas; XXI; 41; 1-2015; 9-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES