Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Spota, Julio César

dc.date.available
2018-07-02T17:59:12Z
dc.date.issued
2014-12
dc.identifier.citation
Spota, Julio César; El desafío de "estar ahí" sin nunca haber ido: algunos comentarios reflexivos sobre los fundamentos hermenéuticos de la etnografía histórica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 8; 2; 12-2014; 5-34
dc.identifier.issn
1851-9628
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/50865
dc.description.abstract
En la actualidad la Antropología histórica posee un alcance académico y un espacio científico independiente –aunque en estrecho diálogo con la Historia, la Arqueología, la Etnografía, la Sociología, etc.- en calidad de disciplina en proceso de creciente consolidación. Sin embargo el andamiaje teórico-metodológico que sostiene su práctica aún permanece como objeto de debate por carecer de cimientos epistemológicos que la distingan con nitidez de las disciplinas afines. Atentos a la situación descripta, el objetivo de la presente exposición es presentar algunos aportes que contribuyan a ampliar el suelo de discusión suscitado en la materia, exponiendo la posibilidad de realizar una lectura etnográfica de las fuentes históricas. Como vehículo de reflexión utilizaremos los aportes ofrecidos por estudios actuales pertenecientes a la disciplina y en pos de delimitar los límites de la práctica etnográfica sobre las fuentes históricas, organizaremos el contenido de la propuesta con base a la implementación de algunos ejes teórico-conceptuales desarrollados en la Filosofía hermenéutica de Paul Ricoeur.
dc.description.abstract
Na atualidade, a Antropologia histórica possui um escopo académico e um espaço científico independente –ainda que em estreito diálogo com a História, a Arqueologia, a Etnografía, a Sociologia, etc.- em qualidade de disciplina em processo de crescente consolidação. No entanto o arcabouço teórico-metodológico que sustenta sua prática ainda permanece como objeto de debate por carecer de alicerces epistemológicos que a distingam das disciplinas afines. Atento à situação anterior, o objetivo desta exposição é apresentar algumas contribuições que ajudam a expandir a discussão sobre a questão, expondo a possibilidade de uma leitura etnográfica das fontes históricas.Como veículo de reflexão utilizaremos as contribuições oferecidas por alguns estudos actuais pertencentes à disciplina e nutriremos as reflexões expostas com alguns dos contribuas da Filosofia hermenéutica de Paul Ricoeur em pos de delimitar os limites da prática etnográfica sobre as fontes históricas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Antropología Histórica
dc.subject
Etnografía
dc.subject
Hermenéutica
dc.subject
Fuentes Históricas
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
El desafío de "estar ahí" sin nunca haber ido: algunos comentarios reflexivos sobre los fundamentos hermenéuticos de la etnografía histórica
dc.title
The challenge of “being there” without never gone: some reflective comments on the hermeneutical basis of historical ethonography
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-06-26T13:35:23Z
dc.journal.volume
8
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
5-34
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Spota, Julio César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/103
Archivos asociados