Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Let it Float: New Empirical Evidence on De Facto Exchange Rate Regimes and Growth in Latin America

Bermúdez, CeciliaIcon ; Dabús, Carlos DaríoIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
Revista: Estudios Económicos
e-ISSN: 2525-1295
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El trabajo reconsidera la evidencia encontrada por Levy-Yeyati y Sturzenegger (LYS) (2003) sobre la relación entre regímenes cambiarios y crecimiento económico. Utilizamos su clasificación de facto así como su base de datos, a fin de ganar robustez y eficiencia en los resultados. Aplicamos el método System GMM. Además, el trabajo se realiza para una amplia muestra de países así como para el caso de Latinoamérica para el periodo 1974-2004. A diferencia de LYS, nuestra evidencia indica que los regímenes cambiarios no son significativos para explicar el crecimiento económico, tanto para una amplia muestra de países como para Latinoamérica en particular. Sin embargo, en esta región los regímenes flexibles parecen tener más ventajas en términos del rol de los determinantes del crecimiento económico en relación a los otros regímenes cambiarios.
 
This paper reassesses the evidence presented in Levy-Yeyati and Sturzenegger (LYS) (2003) on the relation between exchange rate regimes and economic growth. We use their de facto classification as well as their database, in order to gain robustness and efficiency in the results. We run System GMM estimations. Additionally, we focus on Latin American countries for the period 1974-2004. Differently to LYS, our evidence indicates that exchange rate regimes are not significant to explain economic growth, both in a worldwide sample of countries and particularly in Latin America. However, in this region flexible regimes appear to have more advantages in terms of the role of the determinants of economic growth in relation to the other exchange regimes.
 
Palabras clave: Regímenes Cambiarios , Crecimiento Económico , System Gmm
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/50705
URL: http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2525-1295
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Bermúdez, Cecilia; Dabús, Carlos Darío; Let it Float: New Empirical Evidence on De Facto Exchange Rate Regimes and Growth in Latin America; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Estudios Económicos; 32; 65; 12-2015; 3-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES