Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Purpureocillium lilacinum LPSC # 876: Producción de conidias en cultivos sobre sustratos sólidos y evaluación de su actividad sobre Nacobbus aberrans en plantas de tomate

Título: Conidial production of Purpureocillium lilacinum LPSC # 876 on solid substrates. Effect on Nacobbus aberrans in tomato plants
Gortari, Maria Cecilia; Hours, Roque AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Revista: Revista de la Facultad de Agronomía
ISSN: 1669-9513
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biotecnología Industrial

Resumen

 
Purpureocillium lilacinum (Thom) Samson (Luangsa-ard et al.) ha sido reportado para el control del fitonematodo Nacobbus aberrans. La producción artesanal de hongos biocontroladores se desarrolla sobre sustratos sólidos. Los objetivos del presente trabajo fueron analizar: 1) La producción de conidias de P. lilacinum LPSC # 876 cultivado sobre diferentes sustratos sólidos con varias relaciones C/N, y 2) El efecto de algunos productos fermentados conteniendo conidias de P. lilacinum sobre la población de N. aberrans en plantas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cv. Platense cultivadas en maceta en invernáculo. La producción de conidias fue significativamente diferente entre los sustratos utilizados (granos, afrecho y cáscara de arroz, residuo de gírgola, cáscara de langostino y aserrín) siendo mayor sobre afrecho de arroz y en las combinaciones que incluían este sustrato. Los recuentos de conidias más altos (1010 conidias/g de producto fermentado) se correspondieron con una relación C/N entre 16:1 y 29:1. Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos en el efecto de P. lilacinum sobre N. aberrans. Las plantas inoculadas con conidias producidas en afrecho de arroz y residuo de gírgola mostraron la menor cantidad de agallas, de masas de huevos y de huevos por masa de huevos. Sin embargo, no se evidenció una actividad antagónica concluyente sobre el nematodo. El afrecho de arroz provee los nutrientes necesarios para una buena producción de conidias de P. lilacinum aunque su combinación con residuo de gírgola mejora la producción. Es necesario rediseñar las estrategias experimentales para demostrar el antagonismo de P. lilacinum hacia N. aberrans.
 
Purpureocillium lilacinum (Thom) Samson (Luangsa-ard et al.) has been reported for the control of the root-knot disease caused by Nacobbus aberrans. Artisanal production of biocontrol fungal agents is carried out on solid substrates. The objectives of the present work were to analyze: 1) the production of conidia by P. lilacinum LPSC # 876 grown on different solid substrates with various C/N ratios, and 2) the effect of some of the fermented products obtained containing P. lilacinum conidia on tomato plants (Lycopersicon esculentum Mill.) cv. Platense (cultivated in pots under greenhouse conditions) inoculated with N. aberrans. Conidial production varied depending on the substrates utilized (rice grains, bran and husk, oyster mushroom residue, shrimp shell and sawdust); rice bran (alone or in combination with other substrates) yielded the best results. The maximum conidia production (1010 conidia/g of fermented product) corresponded to C/N ratios from 16:1 to 29:1. Significant differences were found on the effect of P. lilacinum onto N. aberrans. Tomato plants inoculated with conidia produced on rice bran mixed with oyster mushroom residue showed the lowest amount of galls, egg masses and eggs per egg masse. Nevertheless, an antagonistic effect on the nematode was not evidenced clearly. Rice bran contains the necessary nutrients for a good conidial production by P. lilacinus although its combination with oyster mushroom residue resulted in higher yields. It is necessary to redesign the experimental strategies to demonstrate the antagonism of P. lilacinus onto N. aberrans.
 
Palabras clave: Control Biológico , Hongos Nematógafos , Nematodos Agalladores de La Raíz , Fermentación en Medio Sólido , Residuos Agroindustriales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.530Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/49412
URL: http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/373
Colecciones
Articulos(CINDEFI)
Articulos de CENT.DE INV EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES (I)
Citación
Gortari, Maria Cecilia; Hours, Roque Alberto; Purpureocillium lilacinum LPSC # 876: Producción de conidias en cultivos sobre sustratos sólidos y evaluación de su actividad sobre Nacobbus aberrans en plantas de tomate; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 115; 2; 12-2016; 239-249
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES