Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocimientos tradicionales y expertos en torno a una planta de uso medicinal: El caso del paico en la Patagonia argentina

Título: Traditional and expert knowledge around a plant of medicinal use: The case of Painco in Argentinian Patagonia
Flores, Cristina Gabriela; Pellegrini, Pablo ArielIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Cuadernos de Sofía
Revista: 100Cs
ISSN: 0719-5737
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este trabajo indaga en la construcción social del conocimiento alrededor del uso medicinal de plantas nativas. Se analizan las distintas formas de conocimiento que se ponen en disputa, los diversos sentidos atribuidos a dichas plantas y los distintos tipos de actores involucrados. En particular se aborda el caso del paico (Chenopodium spp.), especialmente las variedades presentes en la Patagonia argentina Chenopodium Multifidum L. y Chenopodium Ambrosioides L. Esta planta es usada por los pobladores de las localidades de la región, y forma parte de su habitual costumbre de aliviar los dolores estomacales y empachos. Este sentido medicinal otorgado por generaciones de poblaciones locales se opone a las prescripciones de un conocimiento experto institucionalizado que determina el no uso de la planta. En efecto, de acuerdo al Instituto Nacional de Medicamentos (INAME)-ANMAT (organismo regulador nacional argentino que, entre sus objetivos tiene el análisis de las sustancias que componen los aceites esenciales de las plantas), se trata de una especie tóxica. De este modo, basándose en el análisis químico del aceite esencial del paico, el organismo establece la toxicidad de la planta para el consumo humano. Los dos sentidos opuestos dados al paico, como medicina o como tóxico, son el resultado de dos tipos de conocimientos que marcan un escenario de conflicto: el conocimiento experto y el conocimiento tradicional.
 
This work explores the social construction of knowledge around the use of native medicinal plants. The different forms of knowledge that come into dispute, the various meanings attributed to these plants and the actors involved are analyzed. In particular, we describe the case of paico (Chenopodium spp.), especially the varieties present in the Patagonia Argentina Chenopodium Multifidum L. and Chenopodium Ambrosioides L. This plant is used by inhabitants of towns in the region, and is part of their usual custom to relieve stomach aches and indigestion. This medicinal meaning given by generations of local people opposes the resolutions of an institutionalized expertise that determines the not-use of the plant. Indeed, according to the National Institute of Drugs (INAME) - ANMAT (Argentinean national regulatory organism, which is in charge of the analysis of substances comprising essential oils of plants), it is a toxic species. Thus, based in chemical analysis of paico's essential oil, the agency sets plant toxicity for human consumption. The two opposite meanings given to paico, as a medicine or as a toxic, are the result of two types of knowledge that mark a conflict scenario: expert knowledge and traditional knowledge.
 
Palabras clave: Paico , Medicina Natural , Conocimiento Experto , Conocimiento Tradicional , Plantas Curativas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.017Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/49199
URL: http://www.100cs.cl/gallery/6%20v1%20n1%202015%20100cs.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Flores, Cristina Gabriela; Pellegrini, Pablo Ariel; Conocimientos tradicionales y expertos en torno a una planta de uso medicinal: El caso del paico en la Patagonia argentina; Cuadernos de Sofía; 100Cs; 1; 1; 12-2014; 90-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES