Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Receptores Innatos e IL-17 en la respuesta inmune frente a hongos patógenos humanos

Miró, María SoledadIcon ; Vigezzi, CeciliaIcon ; Rodriguez, Emilse; Icely, Paula AlejandraIcon ; Caeiro, Juan Pablo; Riera, Fernando Oscar; Masih, Diana TeresaIcon ; Sotomayor, Claudia ElenaIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Facultad de Ciencias Medicas
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Medicas
ISSN: 0014-6722
e-ISSN: 1853-0605
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Ocupacional

Resumen

Durante los últimos años, el aumento de las infecciones fúngicas invasivas en humanos, emerge asociado a la falta de diagnóstico precoz, terapias antifúngicas efectivas y al desarrollo de vacunas. Perturbaciones en la homeostasis inmune debido a intervencionesmédicas o a estados de inmunosupresión inducidos por diferentes enfermedades, son conocidos factores de riesgo para la adquisición de estas micosis. Las células del sistema inmune innato están equipadas con receptores de superficie y citoplasmáticos que permiten el reconocimiento de diferentes microorganismos y que colectivamente han sido denominados Receptores de Reconocimiento de Patrones (PRRs). Estos PRRs reconocenestructuras altamente conservadas en los microorganismos identificadas como Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs), que son claves para la activación del sistema inmune y la inducción de muerte de estos patógenos fúngicos. Esta revisión explora el rol de los PRRs, la participación de diferentes células en el desarrollo de una respuestaefectiva, con especial foco en la contribución de la IL-17 en la inmunidad antifúngica. La presencia de mutaciones naturales en humanos que confieren susceptibilidad a infecciones por hongos, su implicancia clínica y su aporte al conocimiento de la etiopatogenia de estas micosis es abordada en este artículo.
Palabras clave: Hongos Patogenos , Micosis , Receptores Innatos , Linfocitos Th17
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 586.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/48781
URL: http://revista.webs.fcm.unc.edu.ar/2016-73-3/
Colecciones
Articulos(CIBICI)
Articulos de CENTRO DE INV.EN BIOQUI.CLINICA E INMUNOLOGIA
Citación
Miró, María Soledad; Vigezzi, Cecilia; Rodriguez, Emilse; Icely, Paula Alejandra; Caeiro, Juan Pablo; et al.; Receptores Innatos e IL-17 en la respuesta inmune frente a hongos patógenos humanos; Facultad de Ciencias Medicas; Revista de la Facultad de Ciencias Medicas ; 73; 3; 9-2016; 188-196
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES