Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las Tecnologías y la enseñanza en la educación superior. USINA aplicada a la integración de conceptos enseñados en cursos de posgrado

Título: Technology and Teaching in Higher Education. A Simulation Applied to the Integration of Concepts Taught in Postgraduate Courses
Giudicessi, Silvana LauraIcon ; Martínez Ceron, María CamilaIcon ; Saavedra, Soledad LorenaIcon ; Cascone, OsvaldoIcon ; Camperi, Silvia AndreaIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Revista: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
ISSN: 1989-0397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Introducción: El objetivo de este trabajo fue implementar tecnologías de la información y la comunicación(TICs) a nivel de posgrado. En este caso particular se usó USINA, un simulador para la toma de decisiones diseñado por el Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (CITEP), de la Universidad de Buenos Aires. Ésta permite trabajar con narraciones, estudio de casos y utilizar el "error" como método pedagógico.Métodos: 1) Diseñar una secuencia de pantallas para ser montadas en USINA para utilizarla como herramienta de integración de conceptos en dos cursos de posgrado: Downstream Processing de proteínas (DSP) y Aplicaciones, síntesis y análisis de péptidos sintéticos (ASAP). 2) Realizar una encuesta anónima para evaluar la eficiencia de USINA. 3) Clase presencial para intercambiar opiniones sobre la experiencia.Resultados: En ambos cursos (DSP y ASAP) la experiencia resultó exitosa.Los alumnos consideraron que el uso de USINA permitió el andamiaje de conocimientos y la integración de conceptos al situarlos en el rol de expertos. Discusión:El uso de las TICs en los niveles educativos superiores sigue siendo una asignatura pendiente. A través de la experiencia aquí analizada se abre la posibilidad de llevar esta herramienta a otros cursos de pregrado y con mayor número de estudiantes.
 
Introduction: The aim of this work was to implement information and communication technologies (ICTs) at postgraduate level. In this particular case, USINA, a decision-making simulator designed by the Center for Innovation in Technology and Education (CITEP), of the University of Buenos Aires, was used. It allows working with stories, case studies and uses the "error" as a teaching method. Methods: 1) Design a sequence of screens to be mounted in the USINA platform to use it as a tool for the integration of concepts in two postgraduate courses: Protein Downstream Processing (DSP) and Applications, Synthesis and Analysis of Synthetic Peptides (ASAP). 2) Apply anonymous quiz to evaluate the efficiency of USINA. 3) Perform a class attendance to exchange opinions on the experience. Results: During both courses (DSP and ASAP) the experience was very successful. The students felt that the use of USINA enhanced learning and helped integrating concepts by situating them in the role of experts. Discussion: The use of ICTs in higher levels of education remains a pending issue. Through the experience here analyzed the possibility to bring this tool to undergraduate courses and more students is opened.
 
Palabras clave: Simuladores , EducaciÓN en BiotecnologÍA , QuÍMica OrgÁNica , PÉPtidos SintÉTicos , Tic , Plataforma Virtual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 884.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47509
URL: https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/6647
DOI: http://dx.doi.org/10.15366/riee2016.9.2.001
Colecciones
Articulos(NANOBIOTEC)
Articulos de INSTITUTO DE NANOBIOTECNOLOGIA
Citación
Giudicessi, Silvana Laura; Martínez Ceron, María Camila; Saavedra, Soledad Lorena; Cascone, Osvaldo; Camperi, Silvia Andrea; Las Tecnologías y la enseñanza en la educación superior. USINA aplicada a la integración de conceptos enseñados en cursos de posgrado; Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE); Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa; 9; 10-2016; 9-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES