Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Final cerrado / final abierto en Grimalte y Gradissa, de Juan de Flores

Alcatena, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universitat de València
Revista: Lemir
ISSN: 1579-735X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En Grimalte y Gradissa, Juan de Flores continúa la Elegia di madonna Fiammetta, clausurando con un desenlace definitivo la fábula de los amantes italianos. Los castigos y las penitencias que en el texto castellano reciben Pánfilo y Fiometa le imprimen un sentido final a su historia y manifiestan una valoración moral inapelable, sancionada por el juicio divino, la perspectiva escatológica y el imaginario de lo sobrenatural. De esta manera, Flores resuelve muchos de los aspectos que el hipotexto había dejado intencionalmente abiertos e indeterminados. La condena del amor y sus usos se plasma asimismo en el derrotero final de Grimalte. El desenlace del tractado deja un único punto abierto en lo que respecta a la valoración implícita de los cuatro personajes principales y sus conductas: Gradissa. El propósito de este trabajo es analizar el destino final que el texto reserva a cada uno de estos personajes según su distinto desenvolvimiento amoroso, planteando para ello una oposición entre final cerrado y final abierto.
 
In Grimalte y Gradissa, Juan de Flores continues the Elegia di madonna Fiammetta, closing with a definitive ending the fable of the Italian lovers. The punishments and penances that Pánfilo and Fiometa receive in the Castilian text give a final meaning to their story and manifest an unappealable moral valuation, sanctioned by divine judgment, eschatological perspective and the imaginary of the supernatural. In this way, Flores solves many of the issues that the hypotext had left intentionally open and indeterminate. The condemnation of love and its uses is also reflected in Grimalte’s final course. The end of the tractado leaves a single open point in regard to the implicit appraisement of the four main characters and their behaviour: Gradissa. The purpose of this paper is to analyze the final destiny that the text reserves to each of these characters according to their different amorous behaviour, tracing an opposition between closed ending and open ending.
 
Palabras clave: Visión Escatológica , Ficción Sentimental , Debate sobre El Amor , Infierno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46209
URL: http://parnaseo.uv.es/Lemir/Revista/Revista21/13_Alcatena_M_Eugenia.pdf
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Alcatena, María Eugenia; Final cerrado / final abierto en Grimalte y Gradissa, de Juan de Flores; Universitat de València; Lemir; 21; 6-2017; 313-326
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES