Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes para una etnografía comparada de la creatividad y el cambio social

Koberwein, Adrián SigfridoIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Colegio de Graduados en Antropología
Revista: Publicar en antropología y ciencias sociales
ISSN: 0327-6627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el presente artículo abordo uno de los problemas analíticos relativos al abordaje etnográfico de la creatividad en relación al cambio social. Considero, específicamente, la tensión implícita entre lo ´nuevo´ y lo ´viejo´ que lleva en sí esta noción. A través de un análisis etnográfico y comparativo de diversos casos y ejemplos, intento encontrar cierta unidad en una diversidad de situaciones, relaciones y procesos en los cuales diferentes grupos se disputan la definición de lo ´nuevo´ y de lo que, en consecuencia, sería ´viejo´, así como las razones de ello. Lo que todos estos casos y ejemplos tienen en común es la convicción, por parte de los actores, de que cierto tipo de situaciones, relaciones y/o procesos<br />deben cambiar debido a que son considerados como socialmente problemáticos. Por ejemplo: la tergiversación de la realidad por parte de los medios masivos de comunicación, cómo prestar dinero a "los pobres" o cómo lidiar con la escasez de agua.<br />
 
In this article, I address one of the analytical problems regarding the ethnographic treatment of “creativity” in relation to social change. I consider, specifically, the implicit tension between “the new” and “the old” that this notion bears. Through an ethnographic and comparative analysis of several cases and examples, I try to find some unity in a diversity of situations, relations and processes in which different groups dispute the definition of what is “new”, what would be, in consequence, “old” and why. What all the cases and examples have in common is the conviction that some kind of situations, relations and / or processes should be changed because they are considered as socially problematic. For example: the distortion of reality through mass media, how to lend money to poor people so they can get out of their condition, or how to deal with water scarcity.
 
Palabras clave: Creatividad , Cambio Social , Etnografia , Comparacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46066
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/4637
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Koberwein, Adrián Sigfrido; Aportes para una etnografía comparada de la creatividad y el cambio social; Colegio de Graduados en Antropología; Publicar en antropología y ciencias sociales; 12; 16; 12-2014; 83-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES