Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La plegaria como diálogo vasallático en el Poema de Fernán González

Alcatena, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Seminario de Edición y Crítica Textual, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Revista: Incipit
ISSN: 0326-0941
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Las plegarias insertas en el relato de la vida del héroe dentro del Poema de Fernán González son generalmente consideradas adiciones clericales, debidas al monje-poeta autor del texto. A través de ellas el conde entabla una conversación con Dios, que es fundamental para el entramado narrativo e ideológico del poema arlantino. El propósito de este artículo es analizar estas plegarias y las sucesivas respuestas que reciben, prestando especial atención al modo en que las tradiciones discursivas del contrato vasallático y la hagiografía convergen en la manera en que en este diálogo se configura el vínculo entre Fernán González y Dios.
 
The prayers inserted in the story of the hero’s life in the Poema de Fernán González are generally regarded as clerical additions, attributed to the monk-poet author of the text. Through them the count establishes a dialogue with God, which is fundamental to the narrative and ideological fabric of the Arlantine poem. The purpose of this article is to analyze these prayers and the responses they receive, paying special attention to the way the discursive traditions of the vassalage contract and hagiography converge in the manner in which the bond between Fernán González and God is configured throughout their conversation.
 
Palabras clave: Plegarias , Profecias , Poesía Clerical , Vasallaje , Prayers , Prophecies , Clerical Poetry , Vassalage
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 499.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45640
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5918729
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Alcatena, María Eugenia; La plegaria como diálogo vasallático en el Poema de Fernán González; Seminario de Edición y Crítica Textual, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Incipit; XXXV; 12-2015; 35-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES