Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Plantas medicinales comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy (Argentina) y su calidad botánica

Título: Medicinal plants traded in San Salvador de Jujuy city (Argentina) and its botanical quality
Acosta, Marina EvaIcon ; Ladio, Ana HaydeeIcon ; Vignale, Nilda Dora
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Universidad de Santiago de Chile
Revista: Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas
ISSN: 0717-7917
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Doce especies medicinales (Matricaria chamomilla, Senna alexandrina, Equisetum giganteum, Tilia cordata, Valeriana officinalis, Malva sylvestris, Illicium verum, Peumus boldus, Picrasma excelsa, Borago officinalis, Passiflora caerulea y Baccharis articulata), las más comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, fueron evaluadas según sus modos de comercialización, su calidad botánica, sus usos y rol en la medicina urbana. Se relevaron 31 sitios de expendio para la obtención de muestras representativas, posteriormente se realizó un análisis macroscópico, y en complementación, una indagación bibliográfica. Los resultados indicaron que estas especies son comercializadas incumpliendo normativas vigentes de presentación y rótulo. La mitad de las muestras evidencian signos de adulteración. Si bien estas especies son de amplia difusión y consumo, en pocas sus usos han sido validados por la literatura etnofarmacológica. Se concluye que esto podría generar un descreimiento en la fitoterapia.
 
Twelve medicinal species (Matricaria chamomilla, Senna alexandrina, Equisetum giganteum, Tilia cordata, Valeriana officinalis, Malva sylvestris, Illicium verum, Peumus boldus, Picrasma excelsa, Borago officinalis, Passiflora caerulea and Baccharis articulata), the most sold in the city of San Salvador de Jujuy, were evaluated according to general aspects of marketing, its botanical quality, its uses and role in urban medicine. . We have performed an urban inquiry in 31 sites of commercialization to obtain representative samples, then plants were analyzed by morphological and micrographic methods, and bibliographical research. The results have indicated that the presentation and labels of plants packages are marketed in inappropriate way in relation to national regulations. Half of the samples show signs of adulteration. Although these species are highly consumed by the people, few have been validated by ethno-pharmacological literature. We conclude that this situation could lead to discredit to phytoterapy.
 
Palabras clave: Plantas Medicinales , Control de Calidad , Etnobotanica Urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 766.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45436
URL: http://blacpma.usach.cl/revista-numero/plantas-medicinales-comercializadas-en-la
Colecciones
Articulos(INECOA)
Articulos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Acosta, Marina Eva; Ladio, Ana Haydee; Vignale, Nilda Dora; Plantas medicinales comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy (Argentina) y su calidad botánica; Universidad de Santiago de Chile; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 16; 1; 1-2017; 34-52
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 2737
Descargas: 321

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES