Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Disputas culturales: Producción audiovisual y configuración de las regiones en Argentina

Arancibia, Victor; Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

Históricamente las narrativas de la memoria y la identidad nacional argentina fueron construidas desde Buenos Aires -centro político, económico y administrativo del país- y reproducidas por el resto de las provincias, a veces epigonalmente y otras resistiendo los modelos impuestos desde el centro. Desde allí, las producciones del cine y la televisión, junto a otros productos de la industria cultural y la cultura mediática, a la vez que propiciaron en las poblaciones una vivencia más cercana de la nación, también contribuyeron a legitimar y actualizar visiones dominocéntricas que favorecieron una colonización interna de las formas de percibir el país. La regiones geoculturales generalmente fueron percibidas y visibilizadas bajo una lógica de homogeneidad impulsada por una clase determinada. Este grupo social, que reside principalmente en la región central, monopolizó y aun concentra los medios de producción y distribución de contenidos. Las operaciones de clasificación y simplificación del orden de visibilidad de los cuerpos, prácticas, memorias y tradiciones argentinas diversas se orientaron a agrupar las provincias cercanas y a atribuirles una "identidad regional" por ciertos rasgos compartidos pero siempre subsidiarias de las necesidades de la visión central. Esta forma de construir la visibilidad de las características culturales se realizó sin advertir las heterogeneidades socioculturales y formaciones históricas diferenciales. Atentos a las formas históricas de construcción audiovisual, con sus continuidades y transformaciones, este dossier se propuso reunir reflexiones interdisciplinares sobre los modos de producción audiovisual argentina y las tonalidades que la idea de "región" y "regionalidad" adquirió en los repertorios de las últimas décadas y las formas en que se disputan los modelos culturales entre coincidencias y divergencias notorias.
Palabras clave: Audiovisual , Region , Representaciones Sociales , Disputa Cultural
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 324.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44543
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/2722
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Arancibia, Victor; Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Disputas culturales: Producción audiovisual y configuración de las regiones en Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 30; 12-2017; 53-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES