Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arte y política: el arte mendocino de los setenta. Censura, circulación alternativa y debates del período

Título: Art and politics about Mendoza art of the 70s: Censorship, alternative circulation and debates of the period
Pino Villar, Maria PaulaIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes
Revista: Boletín de Arte
ISSN: 1853-0710
e-ISSN: 2314-2502
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
El trabajo aborda el campo artístico mendocino durante los años setenta, desde tres dimensiones complementarias: la censura como un factor que determina la circulación artística, el surgimiento entre los artistas de dinámicas de resistencia y los debates que estos sostuvieron en torno a su práctica. La censura institucional de los gobiernos de facto obligó a algunos artistas a resistir desde un circuito alternativo al que representaban las instancias oficiales. Al mismo tiempo, en el contexto de la Guerra Fría, la Revolución Cubana y el gobierno socialista de Salvador Allende, muchos artistas se volcaron hacia una activa militancia de izquierda. Surgía entonces un nuevo eje de discusión, vinculado al interés por definir la función del arte en una sociedad abatida por la violencia.
 
The present work is an approach to the art field in Mendoza during the 70s. The analysis perspective has three complementary dimensions: the censorship as a determinative factor of artistic circulation, the rise of resistance dynamics between artists, and the discussions than they held concerning their practice. The institutional censorship of the military dictatorship forced some artists to resist through an alternative circuit, different from those Institutions they represented. Meanwhile, in context of the Cold War, the Cuban Revolution and the socialistic government of Salvador Allende, many artists became left-wing activists.Thus a new focal point in the discussion emerged, which was related with the interest to define the role of art in a violent social context of military dictatorship.
 
Palabras clave: Arte , Politica , Mendoza , Circulación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 88.76Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43548
URL: http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/318
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Pino Villar, Maria Paula; Arte y política: el arte mendocino de los setenta. Censura, circulación alternativa y debates del período; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Boletín de Arte; 16; 10-2016; 58-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES