Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II

Ceci, Liliana Noemí; Constenla, Diana TeresitaIcon ; Crapiste, Guillermo HectorIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Asociación Argentina de Grasas y Aceites
Revista: Aceites y Grasas
ISSN: 0328-381X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

 
En este trabajo se estudiaron tres métodos para recuperar aceite ocluido y obtener lecitina a partir de gomas húmedas obtenidas mediante desgomado acuoso de aceites de soja, extraídos a través de extracción por solvente. Los métodos utilizados fueron: extracción directa del aceite con acetona fría (Método I) y extracción del aceite después de eliminar el agua por secado bajo vacío (Método II) y por partición con hexano / etanol (Método III). Los rendimientos de aceite recuperado más altos (hasta 58,8 % del aceite ocluido) se obtuvieron eliminando el agua antes de extraer el aceite (Métodos II y III). No se observaron diferencias significativas entre los métodos de recuperación, en lo que respecta a los rendimientos de lecitina (72,0 - 80,7 % de goma seca). Los aceites recuperados tenían índices de calidad compatibles con su inserción en el proceso productivo (acidez = 1,67-2,17 % como ácido oleico, valor TOTOX ≤ 8,82, insaponificable = 9,0 -12,1 g / kg, fósforo = 87- 330 mg / kg). El análisis de compuestos polares en los aceites recuperados reveló que el daño hidrolítico es más significativo que el térmico. Los aceites recuperados tenían altos porcentajes relativos de fosfatidil colina (62 - 77 %), que siendo el fosfolípido más fácilmente hidratable, podría ser reducido en un paso de desgomado acuoso durante el proceso de refinación.
 
Three methods to recovery occluded oil and obtain lecithin from wet gums obtained by water degumming of soybean oil were assayed: direct extraction of oil with cold acetone (Method I), extraction after water elimination under vacuum drying (Method II) and by solvent partition with hexane/ethanol (Method III). Higher oil yields (up to 58.8 % of occluded oil) were obtained when water was eliminated before extraction (Methods II and III). No significant differences were observed in lecithin yields between three methods (72.0-80.7 % of dried gums). Recovered oils had quality indexes compatible with their insertion in the productive process (acidity=1.67 - 2.17 % as oleic acid, TOTOX values ≤ 8.82, unsaponifiable matter=9.0 - 12.1 g/kg, phosphorous=87-330 mg/kg). Polar compounds analyses in recovered oils revealed that hydrolytic damage is more important than thermal damage. The recovered oils had high phosphatydyl choline relative percentage (62 - 77 %), and it could be reduced easily by water degumming during refining process, because it is the most hydratable component.
 
Palabras clave: Aceite de Soja , Aceite Ocluido , Lecitina de Soja , Gomas , Fosfolípidos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43319
URL: http://www.asaga.org.ar/index.php/es/editorial/a-g-digital.html
Colecciones
Articulos(PLAPIQUI)
Articulos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Ceci, Liliana Noemí; Constenla, Diana Teresita; Crapiste, Guillermo Hector; Recuperación de aceite ocluido en gomas húmedas de desgomado acuoso de aceite de soja. Parte II; Asociación Argentina de Grasas y Aceites; Aceites y Grasas; 1; 12-2008; 50-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES