Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero

Rivadeneira, Blas GabrielIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras. Centro de Investigaciones Teórico Literarias
Revista: El taco en la brea
ISSN: 2362-4191
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Proponemos una lectura crítica de la novela La Ciudad (1970) del escritor uruguayo Mario Levrero. La novela integra junto a El Lugar (1982) y París (1979) la denominada Trilogía Involuntaria del autor. La trilogía es involuntaria porque su conformación no parte de un plan previo ni de una continuidad argumental sino que es a posteriori de la publicación por separado cuando Levrero advierte una relación temática: la Ciudad. En este trabajo nos planteamos dar cuenta de las distintas operaciones escriturarias mediante las cuales se manifiesta en la obra la tensión entre la espacialidad urbana y la búsqueda de una territorialidad individual. La disputa entre cartografías ya trazadas y la necesidad de romper con la alienación personal es el eje sobre el cual se construye el viaje del protagonista, al tiempo que se desmonta uno de los pilares de la modernidad: la ciudad como ordenadora del imaginario.
 
We propose a critical reading of Uruguayan writer Mario Levrero’s novel La Ciudad (1970). Together with El Lugar (1982) and París (1979), the novel integrates the author’s so−called Involuntary Trilogy. The trilogy is involuntary because its conformation does not come neither from a previous plan nor a plot continuity. It is after the separate publication of the novels when Levrero notices a thematic relationship among them: the City. In this work we set out to account for the different writing operations through which the tension between the urban spatiality and the search of an individual territoriality is expressed in the novel. The dispute between traced−out cartographies and the need to break personal alienation is the axis around which the protagonist’s journey is constructed, while one of Modernity’s foundations is dismissed as such: the city as a regulator of the imaginary.
 
Palabras clave: Literatura Latinoamericana , Mario Levrero , Trilogía Involuntaria , Ciudad , Territorialidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41683
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/arti
DOI: https://doi.org/10.14409/tb.v1i1.4206
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Rivadeneira, Blas Gabriel; La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras. Centro de Investigaciones Teórico Literarias; El taco en la brea; 1; 1; 6-2014; 108-121
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES