Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Con lo mínimo: los debates sobre el poblamiento de América del Sur

Título: The bare necessities: debates on the peopling of South America
Borrero, Luis AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850 373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Recientes cambios en la estructura del debate sobre el poblamiento americano incluyen la utilización detécnicas sofisticadas de análisis, la aceptación de edades bastante mayores a 12.000 años radiocarbónicos yla recuperación de materiales en una variedad amplia de contextos. Lamentablemente, esto no implica que laacumulación de información en América del Sur avance en forma eficiente, pues se sigue apelando a casos ala vez ambiciosos y ambiguos como los de Arroyo Vizcaíno, en Uruguay o Vale da Pedra Furada, en Brasil.Por otra parte, por distintas razones, tampoco es útil la tendencia a utilizar ciertos criterios estandarizados deaceptación de sitios. La evaluación de los sitios más antiguos de una región debe reflejar una tensión entreser estrictos -para no aceptar cualquier cosa- y ser amplios -para no perder casos potenciales-. No se puedeminimizar la importancia de la tafonomía en estas discusiones.
 
The debate about the peopling of America has been significantly transformed in recent years, mainly due to the increasing use of sophisticated analytical techniques, the recovery of relevant information at a variety of contexts, and the acceptance of ages older than 12,000 radiocarbon years. Sadly, information for South America is still not always efficiently produced. Ambiguous but ambitious claims from places like Arroyo Vizcaíno, in Uruguay, or Vale da Pedra Furada in Brazil, are still prominent. Even so, it must be said that the classic acceptance criteria used to validate sites are no longer useful. The discussion of the older sites in a region should reflect a tension between being strict (to avoid accepting wrong claims) and being broad (to retain potentially useful cases). The importance of taphonomy in these discussions cannot be minimized.
 
Palabras clave: Poblamiento , Pleistoceno , America del Sur , Criterios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 479.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41275
URL: http://ref.scielo.org/xjqzmj
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Borrero, Luis Alberto; Con lo mínimo: los debates sobre el poblamiento de América del Sur; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 1; 12-2015; 5-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES