Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La agricultura a las puertas de la ciudad: Arrendatarios, pequeños propietarios y grandes chacareros

Título: Agriculture at the doors of the city: Leaseholders, small owners and big farmers
Ciliberto, Maria ValeriaIcon
Fecha de publicación: 01/2000
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
Revista: Quinto Sol
ISSN: 1851-2879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo forma parte de una investigación mayor centrada en el análisis del proceso de estructuración y desarrollo de los núcleos de crecimiento periurbano más dinámicos de la campaña inmediata a la ciudad de Buenos Aires entre principios del siglo XIX y la década de 1870. Ocupándonos específicamente del Partido de Flores, pequeño universo de chacras y quintas especializadas en la actividad cerealera/frutihortícola del abasto, buscamos articular las características generales del proceso de poblamiento del oeste porteño con aquellas dinámicas ligadas al uso productivo de las tierras agrícolas geográficamente más cercanas a la capital. Una serie de padrones correspondientes al área realizados entre 1815 y 1869, testamentarias y listas impositivas constituyen la base documental de nuestro estudio.
 
This piece of work forms parte of a majar researchbased on the analysis of process of structuring and development of the most dynamic periurban settlements in Buenos Aires surroundings between the early 19th century and the decade of 1870. Dealing specifically with Flores District -a tiny universe of small farms orchads specialized in the cereal and horticultural activity in the public market- we seek to articulate the general characteristics of the process of settlement in Western Buenos Aires, with the dynamics linked to the productive use of agricultural land that was closer to the capital city. A series of censuses between 1815 and 1869 correspondi ng to the area, and executions of wills and tax lists make up the documentary basis for our study.
 
Palabras clave: Espacio Periurbano , Población , Agricultura , Mercado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.953Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/40356
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/qs.v4i0.649
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/649/686
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Ciliberto, Maria Valeria; La agricultura a las puertas de la ciudad: Arrendatarios, pequeños propietarios y grandes chacareros; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 4; 1-2000; 39-65
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES